El Presidente Alberto Fernández participó en horas cercanas al mediodía, del acto de puesta en valor del edificio del Instituto Saturnino Unzué en la ciudad balnearia de Mar del Plata, e hizo un importante anuncio con respecto a la AUH.
En esta ceremonia oficial, el primer mandatario anunció además la extensión del beneficio de la Asignación Universal por Hijos (AUH) a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, entre otros.
El Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de este beneficio que también alcanzará a todos aquellos niños y adolescentes con discapacidad en todo el país que cuenten con Certificado Único de Discapacidad vigente.
Con el objetivo de concretar las medidas anunciadas, desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) anunció que suscribirán convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones que forman parte del país, a través del cual se establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.

«Lo que estamos haciendo, tiene una sola palabra, estamos haciendo justicia. Si alguien piensa que estamos gastando plata, miren, soy feliz de gastar la plata en la justicia social, no hay nada más lindo que gastar la plata en darle igualdad a los argentinos y argentinas», dijo el Presidente en uno de los fragmentos más aplaudidos de su intervención.
La ANSES será el organismo que realizará el depósito de los fondos correspondientes de estos beneficios que se otorgarán.
Actualmente, el monto de AUH es de $9.795 y el próximo aumento se dará en marzo, según la Ley de Movilidad Jubilatoria que establece actualizaciones trimestrales de las prestaciones.
Mecanismo de pago para los niños y adolescentes incorporados
Según la información que se brindó, de acuerdo a la edad de los beneficiarios, los referentes designados deberán tener en cuenta la opinión de los menores con respecto al destino de los fondos que estarán a su nombre.
🎙️ «Estamos anunciando que 9000 chiquitas y chiquitos de nuestra patria tienen el mismo derecho que cualquiera que lo necesite en Argentina». El presidente @alferdez en el anuncio de AUH para niños y niñas sin cuidados parentales y puesta en valor del Instituto Saturnino Unzué. pic.twitter.com/acHK4SmGIs
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) January 5, 2023
La AUH no podrá ser aplicada a rubros que deban cubrirse por el dispositivo de cuidado de estos niños, los cuales incluyen la alimentación, salud, vestimenta, acceso a servicios públicos, traslados, entre otros.
En el caso que el adolescente forme parte del Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumpla la función de acompañante.
Extendimos la #AUH a 9 mil niñas y niños sin cuidados parentales que viven en hogares y dispositivos de cuidados residenciales o familiares de todo el país.
Queremos esta Argentina: la que integra, amplía derechos y abraza a quienes más lo necesitan. #PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/0yqWlEME21
— Alberto Fernández (@alferdez) January 5, 2023
Durante su actividad oficial, Fernández estuvo acompañado por el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Fuente: Página 12.
ADEMÁS EN NEA HOY
¿Amistoso en puerta? El presidente de la AFA y el Cónsul de Bangladesh mantuvieron una reunión
El gobernador misionero y el presidente Alberto Fernández entregaron viviendas en Posadas