El Presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la entrega de 597 casas en Posadas junto al Gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y al Intendente local, Leonardo Stelatto.
La visita a la provincia de la tierra colorada se produjo finalmente los primeros días de este mes, luego de que se reagendara el cronograma presidencial y en el marco de entrega de viviendas del cual el Presidente viene participando en el NEA.
Estamos concretando la utopía de un país más federal e igualitario.
🏘️ Hoy entregamos 597 viviendas en Posadas, Misiones, convencidos de que acceder a la vivienda es un derecho humano. pic.twitter.com/LzFfV9ImkC
— Alberto Fernández (@alferdez) January 4, 2023
Programas de soluciones habitacionales
Durante su discurso, el Presidente destacó que se espera que en el transcurso de este año 2023 se produzca el arribo a las 100 mil viviendas entregadas a lo largo y ancho de la Argentina.
De acuerdo a la información proporcionada por el mandatario, “la mayor parte de esas viviendas se encuentran en el interior de la patria” por lo que de este modo se está “igualando y concretando la utopía de vivir en un país más igualitario”.
“En Misiones tenemos casi 10.200 soluciones habitacionales desarrolladas”, puntualizó Fernández y más tarde recordó que durante el gobierno anterior “se entregaron 400 viviendas y hubo 173 en ejecución”.
La entrega de estas nuevas unidades habitacionales se dio en el barrio Itaembé Guazú, en la capital de la provincia misionera con el objetivo de que cada vez más argentinas y argentinos vivan con dignidad.
🎙️»Nuestra mayor preocupación es que los argentinos y argentinas vivan con dignidad, como en este barrio. Esta es una provincia muy importante, porque es parte del territorio que más oxigeno brinda». El presidente @alferdez en la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones. pic.twitter.com/WTI9h4Jm1m
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) January 4, 2023
«Los misioneros tienen el mismo derecho que un porteño de tener una casa”, puntualizó antes de agregar que el país “será federal el día que todos los argentinos podamos desarrollar nuestra vida en el mismo lugar donde nacemos”, para concluir su mensaje diciendo que “no hay mejor alegría que poder desarrollarse junto a los propios en el lugar donde se nace y ese es el desafío que tenemos».
Por su parte, Herrera Ahuad destacó que la entrega de viviendas es un acto de justicia social para que puedan acceder a la suya aquellos quienes “no califican para créditos hipotecarios” y además, hizo mención a la política habitacional que permite construir una Argentina federal, con igualdad de oportunidades,dignidad y de contención.
Vivimos en una Argentina desigual, con un centro rico y un norte y sur olvidados.
Nuestro desafío es que todas y todos los argentinos puedan desarrollarse en donde nacieron. Y lo estamos haciendo. #PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/FJa3E7DuT0
— Alberto Fernández (@alferdez) January 4, 2023
Las viviendas entregadas
Estas nuevas 597 viviendas entregadas en la jornada de este miércoles corresponden a cinco prototipos diferentes que se enmarcan dentro del Programa Casa Propia-Construir Futuro, el cual se caracteriza por ser la tipología de mayor calidad en estándares constructivos de los que dispone actualmente el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).
Todas estas viviendas cuentan con una superficie cubierta que ronda los 63 metros cuadrados y la inclusión de termotanques solares.
Las mismas se encuentran ubicadas en el Sector 2 (Remanente Sur) y Sector 3 C del barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas y su construcción fue financiada de manera conjunta por el Gobierno Nacional y el Provincial.
Cada casa cuenta con dos dormitorios, cocina-estar-comedor, baño y lavadero. La característica distintiva que presentan es la del equipamiento con termotanques solares/eléctricos de 100 litros de capacidad para la generación de agua caliente promoviendo el ahorro energético.
Además, como parte del objetivo antes mencionado, las paredes que dan al exterior del tipo se componen de mampostería exterior, aislación térmica intermedia y terminación interior de placa de roca de yeso, mejorando notablemente la aislación térmica de la misma, lo que representa que ante jornadas calurosas intensas, la temperatura del interior será más baja aportando de este modo a un menor consumo eléctrico.
Economizar el costo de los servicios y -prioritariamente- ayudar al cuidado del medio ambiente, con la incorporación de generadores de energía limpia son medidas impulsadas por la gestión de IPRODHA inclusiva de las medidas en pro del medio ambiente.
Además de estas características particulares, todas las viviendas se entregan con los servicios de luz y agua, red cloacal, desagües pluviales e infraestructura completa.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabeza junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad (@AhuadOscar) y al ministro Santiago Maggiotti (@smaggiotti), la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones. https://t.co/SEZD3kphQl
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 4, 2023
Otros pedidos del gobierno local
Tras la confirmación de la visita oficial del presidente a la provincia, desde numerosos sectores industriales reforzaron el pedido al gobernador para que se realizara un pedido de apoyo a las economías regionales, entre las que se encuentran el maderero, de la industrias del té, el tabaco, la yerba mate y la forestoindustria, entre otras.
En este marco, Herrera Ahuad aprovechó la ocasión y le reiteró al Presidente el pedido de un dólar diferenciado para las exportaciones de estas grandes industrias que tiene la provincia, haciendo mención a que “necesitan un incentivo especial y particular como también lo necesitan las otras economías regionales de otras provincias”.
Fuentes: El Territorio/ Misiones online.
ADEMÁS EN NEA HOY
Trabajadores de salud misioneros suspendieron medidas de fuerza