A través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, se dio a conocer los cronogramas de pago del aguinaldo, la asignación extraordinaria de $30.000 y el pago de sueldos correspondientes a los trabajadores estatales.
El aguinaldo y la asignación extraordinaria comenzarán a pagarse este miércoles 21 y jueves 22 a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social. Mientras que durante la primera jornada lo harán las personas con terminaciones de DNI del 0 a 4, el 22 lo harán quienes tengan finalización del 5 al 9.
El viernes 23 de diciembre harán lo propio todos los agentes activos de la administración pública.
Los sueldos del mes de diciembre que, al igual que el aguinaldo, incluyen el 10% de aumento anunciado el pasado viernes 16 por el gobernador Gildo Insfrán.
En cuanto al pago de los sueldos, una vez más quienes abrirán el calendario de pago serán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social los días 27 y 28 de diciembre, con similar mecanismo de pago que el implementado para el cobro del aguinaldo y la asignación extraordinaria mientras que al día siguiente, el 29, lo harán todos los agentes activos de la administración pública provincial.
De esta manera, el Gobierno provincial asegura que las familias formoseñas tengan dinero para pasar las fiestas de fin de año con los suyos.
Pensiones sociales
Por su parte, desde el Instituto de Pensiones Sociales, el administrador Hugo Arrúa adelantó a los medios locales que se abonará el bono de $30.000 durante los primeros días de enero, mientras que el aguinaldo se liquidará entre la Navidad y el Año Nuevo.
“Actualmente hay 10.270 beneficiarios en toda la provincia, los cuales están bancarizados”, detalló y advirtió que aún no se tiene una fecha definida porque se está buscando evitar la aglomeración de personas en las filas de los bancos al ser adultos mayores, quienes requieren mayores cuidados.
Confirmó además que “con el talón de pago que les entregan en el cajero electrónico, los beneficiarios podrán pasar por la institución a retirar la bolsa navideña de sidra y pan dulce” como un presente en las Fiestas por parte de la gestión provincial.
Canasta navideña acordada
La Subsecretaria de Defensa Al Consumidor acordó con los comercios locales la comercialización de los productos de la Canasta Fin de Año 2022, la cual estará vigente del 19/12 al 31/12, con posibilidad de abonar hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta Chigüé y el 30% de reintegro con App Onda.
La canasta navideña que se ofrecerá en comercios locales deberá respetar un tope máximo de $4800 e incluye numerosos productos.
Algunos productos que podrán adquirirse con esta canasta navideña serán aceite de girasol 900 cc, faldita parrillera de novillo, leche entera 1lt, pan dulce 400gr, budín de 230gr, sidra de 710 cc, entre otros.
Los comercios adheridos incluyen a Previsora del Paraná, Supermercado Olka, Supermercado Santa Rita, Multirubros Santa Rosa, Supermercado Independencia, Mundo Consumo, Pájaro Azul (APA), Autoservicio Nuevo Stock, Autoservicio Fretes, Supermercado M’bareté, Cadena Cáceres, Distribuidora Del Valle, Carrefour, El Buen Almacén, y Supermercados Six.
ADEMÁS EN NEA HOY
Formosa da gusto: protagonista de la cultura gastronómica en Formosa
Insfrán acompañó en su acto a los nuevos egresados del Instituto Politécnico de Formosa