Desde la Dirección de Alerta Temprana del Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones, advirtieron que llegará una nueva ola de calor a Misiones con sensaciones térmicas que pueden alcanzar hasta los 41 grados.
El titular de la cartera, Daniel Fernández Catá, señaló que “el calor irá avanzando en el NEA a partir de hoy”, y que, en concreto, “tendremos ola de calor desde mañana”.
De esta manera, este lunes arrancará con tiempo estable en toda la provincia, más por la tarde podría volver la inestabilidad en el norte provocando lluvias y tormentas aisladas.
Luego del amanecer cálido, al mediodía se espera una significativa elevación de las temperaturas. La máxima está estimada en 34°C y para Eldorado con 38°C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 18°C en Bernardo de Irigoyen.
El martes se inicia una ola de calor y aumentan las temperaturas manteniéndose elevadas incluso a la noche. El cielo estará algo a parcialmente nublado en la provincia; podrían registrarse lluvias ligeras en la zona norte.
A su vez, el miércoles amanecerá cálido y con escasa nubosidad. El ingreso de más aire cálido y seco intensifica el calor en la provincia. Desciende la humedad por la tarde. La temperatura máxima será de 37°C para Eldorado con 41°C de sensación térmica, la mínima sería de 20°C en San Pedro.
Asimismo, se advierte que debido a las altas temperaturas el índice de peligro de incendios alcanzaría niveles extremos en los próximos días.
En consecuencia, se recuerda a la población la prohibición del uso del fuego para realizar quemas en todo el territorio provincial.
Advertencia
En esa línea, el Ministerio de Salud de Misiones emitió una advertencia y aconsejó a la población tomar los recaudos pertinentes para evitar golpes de calor o de insolación.
En principio, desde la cartera sanitaria local recordaron que se debe evitar exponerse a los rayos del sol entre las 11 y las 17 horas.
“El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se pone demasiado caliente. Esto puede ser por causa del ejercicio o del ambiente caliente”, explicaron.
Entre los síntomas que aparecen están los mareos, dolor de cabeza, deshidratación, debilidad muscular o calambres, náuseas y vómitos y latidos intensos del corazón.
Ante ese estado la persona debe descansar en un lugar fresco y sombreado, tomar agua y no beber alcohol.
Si el golpe de calor no se trata, puede progresar a insolación. Si esto sucede el contacto con el médico debe ser inmediato.
Ver esta publicación en Instagram
Otras medidas preventivas que se deben tomar estos días son usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros; llevar sombrero o sombrilla; ponerse protector solar con un factor de protección contra el sol de 30 o más y renovarlo cada dos horas.
Tomar al menos dos litros de agua y evitar aquellas que contienen cafeína como el té, café y bebidas gaseosas o alcohol.
Fuente: Primera Edición / El Territorio
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cuidate de los golpes de calor con estos 10 sencillos tips
Ola de calor y cambio climático: ¿qué consecuencias genera en la salud?