Se acerca la navidad y ya estamos a pocos días del tradicional 8 de diciembre, en que muchas familias de la región se dedican a armar el arbolito, el pesebre, y decorar las casas con objetos navideños. NEA HOY salió a recorrer diferentes locales comerciales del microcentro correntino para conocer cuánto puede costar económicamente esta tradición este año.
Dos aspectos interesantes de la recorrida son, por un lado, que son escasos los comerciantes que se dedican a vender objetos de decoración navideña fuera de los locales comerciales, sobre la calle o la peatonal Junín. Por otro lado, no son pocos los locales que continúan dando prioridad a los objetos color celeste y blanco, en el marco del Mundial de Fútbol de Qatar 2023.
Respecto a los arbolitos, en el local comercial “Re Barato”, una de las vendedoras comentó a este medio que los precios de las estructuras parten de los $490 y $549, y el monto máximo es el del “tiranieves”, el arbolito protagonista del local, que se encuentra en $139.000.
Asimismo, el local expone arbolitos muy sofisticados que pueden costar entre $13.993 y $27.990.
Durante la recorrida por el local, la vendedora señaló que lo más vendido durante estos días fueron las boas navideñas que se encuentran desde los $350 y las esferas navideñas que se pueden encontrar desde los $690 por seis unidades.
Otro elemento muy buscado por la gente, señaló la vendedora, son las luces con pila y agregó que, en la mayoría de los casos, muchas personas deciden renovar su arbolito por lo que compran los decorativos desde cero.
También se comercializan en este local estrellas para coronar a los arbolitos de Navidad y se pueden encontrar desde los $690 a $1490.
En cuanto a los pesebres, la vendedora señaló que el más económico se encuentra a $2490 y el más caro puede llegar a costar $4990.
A pocos pasos de este local, en Krokantes, el encargado del comercio indicó a NEA HOY que el objeto de cotillón más solicitado por la gente, hasta el momento, es la barba de Papá Noel y los gorritos que caracterizan al personaje; ambos cuestan unos mil pesos.
En cuanto a los arbolitos, el local cuenta con precios que van desde los $1000, el más pequeño, pasando por $1500, el pino mediano, hasta los $2000 el más grande.
Allí, las luces para decorar el arbolito se encuentran desde los $1200 y pueden llegar a costar $6300. También se encuentran las cortinas led que tienen un costo aproximado de $11000.
Consultado por el costo aproximado para armar un arbolito de navidad, con los precios propios, el encargado del comercio señaló que se puede necesitar $5000.
Otro local característico de la Peatonal Junín, IPRI, exhibe también su potencial navideño con arbolitos de navidad que van desde los $1430, de 50 centímetros, $1990, de 1,20 metros, $4400, de 1,80 metros, o $5600, de 1,80 metros, con base de alambre, plegables y reforzados.
Para decorar el arbolito, el local cuenta con lametas finas y gruesas que pueden variar de precio, desde los $150 y hasta los $1100.
Allí, un arbolito totalmente armado, de 1.60 metros, con luces y detalles de todo tipo, cuesta $12.900.
Además, una vendedora contó a NEA HOY que tienen a la venta arbolitos de navidad de estilo rústico, que están hechos de alambres, con colores y luces de diferentes tipos, y la gente los puede adquirir por $1.300. Otra decoración novedosa, que ocupa los stands desde hace algunas navidades, es el arbolito hecho de fibrofácil, que ronda los $590.
Por último, la comerciante explicó que los productos que más se venden por estos días son arbolitos de $1.400, esferas de diferentes estilos y luces para adornar el arbolito y las casas; en particular, las redes que contienen 100 unidades, que equivalen a cuatro metros y cuestan unos $960. Otros productos muy buscados son las cortinas de luces led, que se ubican en los $2.600 y equivalen a tres metros y medio.
Canasta navideña en Corrientes
Recientemente, el Gobierno correntino, junto a la Federación Económica de Corrientes, la Federación Empresarial de Corrientes, y el Banco de Corrientes anunció la edición 2022 de la Canasta Navideña, Canasta Porá y el Cordero Correntino.
Por ello, la población puede acceder a productos para la mesa navideña y de fin de año con descuentos que van desde el 32% hasta el 66%.
Los productos que se incluyen en la llamada “Canasta Navideña” son seis, de primeras marcas, Sidra Etiqueta Blanca X710/750 cc.; Gaseosa x 1.5 l. (línea Coca Cola), Pan Dulce x 400/500 gr.; Budín x 170/250 gr.; Turrón de Maní X 80 gr.; Garrapiñada X 80 gr. La misma, cuesta $1390.
Por otro lado, la llamada “Canasta Porá”, contempla 11 productos de diferente índole, entre ellos Leche Larga Vida x 1 lt.; Arvejas x 300/350 gr.; Galletita Salada; Sal Fina x 500 gr.; Puré tomate x 520 gr.; Harina OOO x 1 kg.; Azúcar x 1 kg.; Yerba tradicional x 500 gr.; Mayonesa x 237/250 gr; Fideo guisero x 500 gr; Arroz L/F x 1 kg, con un valor de $1.790.
Los comercios adheridos son los principales supermercados de Capital y el interior provincial.
Por su parte, el Banco de Corrientes ofrecerá un descuento del 50 % en las compras con tarjeta de débito para los días 20, 21, 27 y 28 de diciembre. En tanto, el 30 % de descuento será para las tarjetas de crédito en tres cuotas de pago.
Respecto al cordero correntino, el precio acordado es de $949 el kilo y está disponible en las góndolas desde ayer.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Canasta navideña en Corrientes: a qué precios se encuentran y cómo obtener descuentos en la compra