Parece una noticia falsa pero no lo es: el arzobispado de la provincia de Salta informó el pasado miércoles la creación de este Ministerio que tiene como objetivo «liberar a las personas de las manifestaciones del demonio», según lo que puede leerse en el propio comunicado efectuado por la institución.
Esta asistencia será brindada a aquellos fieles católicos que la requieran e incluso para ello se designó a dos sacerdotes que estarán a cargo de “expulsar demonios”.
“Para esta Arquidiócesis he designado a los Presbíteros Loyola Pinto y de Sancristóval y Héctor Fernando Campero como tales».
La noticia se dio a conocer a través de los medios nacionales hace pocas horas y tomó gran revuelo ya que el arzobispo de Salta, quien puso su firma para proceder con esta tarea desde la iglesia, a principios de este año había sido denunciado por dos monjas al ejercer violencia de género contra ellas, tema para el cual no hay ministerio.
«El Demonio sigue empeñado en alejar a las almas de Dios, invitándonos, a través de la tentación, a pecar. Por eso podemos afirmar que ese es el peor de los males, y causa de tantos otros. A esto se lo suele denominar, ”acción ordinaria del demonio”, señaló en sus primeras líneas el texto oficial que lleva la firma del máximo responsable de la Iglesia local.
Además, el texto continúa advirtiendo que «el Demonio puede actuar de forma extraordinaria a través de la infección de lugares, la vejación a personas y la más extrema, que es la posesión”. Frente a esas situaciones, «la Iglesia, mediante el Ministerio del exorcista, tiene el poder de expulsar los demonios de una persona posesa realizando el rito del exorcismo».
Desde la Conferencia Episcopal Argentina señalaron que la designación de un exorcista por un obispo para la diócesis es “una de las prácticas más antiguas que tiene la iglesia”.
“Son decisiones que están en comunión con la Iglesia”, afirmaron desde la Conferencia.
La creación de este Ministerio no implica que cualquier persona pueda hacer uso de este nuevo servicio que proveerá la iglesia, sino que existen pasos que los fieles deben sortear previamente para poder acceder a un exorcismo a través del Ministerio.
Las denuncias por violencia de género contra Cargnello
Mario Antonio Cargnello fue acusado en abril de violencia de género ante la Justicia por al menos dos monjas del convento San Bernardo de las Carmelitas Descalzas de esa provincia.
Según contaron, «vivieron un calvario de agresiones físicas y psíquicas durante los últimos 20 años» y tras llevar la denuncia a la justicia, esta determinó la prohibición de acercamiento del Monseñor a la residencia de las hermanas.
Fuente: Ámbito.
ADEMÁS EN NEA HOY