A partir de hoy, el Gobierno Nacional resolvió a través de la publicación del Boletín Oficial la implementación de dos nuevos tipos de cambio para el dólar en el territorio: Qatar y Coldplay.
Dólar Qatar o turista
A partir de esta medida, los consumos en moneda extranjera realizados con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los u$299 al mes paguen una percepción extra del 25% en concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que marca como resultado un tipo de cambio de $314.
El cálculo toma en cuenta el tipo de cambio oficial minorista y le agrega un 30% del Impuesto País, un 45% de Ganancias y Bienes Personales y un nuevo 25% de Bienes Personales.
Fuentes del Gobierno nacional anunciaron que esta medida afectará apenas a un 7% de los argentinos y que el objetivo que persigue el mismo es el de “encarecer los consumos relacionados con la estadía en el exterior: pasajes y viajes turísticos, incentivando a los contribuyentes a pagar los resúmenes de las tarjetas con sus propios dólares”.
Se aplicará a los consumos en dólares realizados con tarjeta de crédito y débito
Si bien haciendo uso de cualquiera de estas tarjetas se ve alcanzado por este nuevo tipo de divisa, especialistas señalan que es importante tener en cuanto que al realizar una compra con tarjeta de débito, se utiliza la cotización del día de la compra, mientras que si se opta por abonar con tarjeta de crédito, la cotización termina siendo la del día en que se abona el resumen.
“Cuando se realicen consumos menores a u$300 el cobro se realizará al tipo de cambio oficial más el 75% mientras que si el banco detecta que la suma de todas las operaciones con tarjeta de débito igualan o superan ese monto por mes, debitan de manera automática la percepción del 25% a cuenta del impuesto de Bienes Personales”, se explicó.
Dólar Coldplay o tarjeta
Este tipo de cambio se aplicará a los servicios contratados en el o del exterior vinculadas a recreaciones y actividades artísticas como recitales o eventos deportivos.
Se deberá pagar el impuesto País del 30% para girar la moneda extranjera a otro país por lo que se abonará un dólar a $205, lo que implica que al momento de realizar el pago de este tipo de actividades, cada individuo debe pagar el impuesto a las ganancias que realiza el organizador o productor local que sella la contratación.
Fuente: Radio Dos y Página 12
ADEMÁS EN NEA HOY
Precios cuidados: Nación renovó el programa hasta el 7 de enero del 2023