La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rayón, confirmó que por única vez se procederá con una postergación de los aumentos pactados para este mes de las tarifas de energía eléctrica.
“Lo que se postergó para el primero de octubre es el retiro de subsidios para aquellos que no estaban inscriptos en los N1, el resto sigue igual», se informó.
En este sentido, destacó que se debe principalmente a que existe aún un universo de usuarios de menores ingresos que no han sido identificados porque no se procedió con su registro en lo que hace al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y debido a que con la quita de los mismos se llevarán adelante marcados aumentos en su valor, se realizará esta excepción para que tengan aún tiempo de suscribir a los mismos.
Es así como el aumento que se esperaba llegue con las boletas de consumo de septiembre (a pagar en el mes de octubre), se concretará recién en noviembre, retrasando de esta manera un mes su aplicación para los usuarios residenciales.
“La inscripción en el RASE es para quedar asignado como grupo N2 y N3. Los que no quieren seguir percibiendo el subsidio no deben completar el formulario”
Según estimaciones del Gobierno, el 35 por ciento de los usuarios de energía eléctrica —sobre un total de 15 millones— no se anotó en el formulario RASE para mantener los subsidios pero de la misma manera desde la Secretaría de Energía entienden que gran parte de ese porcentaje son personas que no se inscribieron por falta de información o conectividad pero que por su nivel de ingreso deberían seguir subsidiados.
Quienes estén interesados en solicitar el subsidio pueden hacerlo ingresando al siguiente sitio web argentina.gob.ar.
ADEMÁS EN NEA HOY
Fuente: Página 12
Presupuesto 2023: diputados y ministros continúan con el debate sobre el proyecto de presupuesto
Marcha de antorchas y misa en homenaje a los héroes en vísperas del 5 de octubre