Vicegobernadores de 10 provincias que conforman el Norte Grande participan a partir de este jueves en la ciudad de San Salvador de Jujuy de la primera reunión del Parlamento que integra a representantes de esa región del país, se informó oficialmente.
El encuentro se realizará por la tarde en un hotel ubicado a las afueras de la capital provincial y allí se celebrará la incorporación de los representantes de las provincias del NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) al Parlamento del Norte Grande.
Se espera la llegada de los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Rubén Dusso (Catamarca), Antonio Marocco (Salta), Sergio Francisco Mansilla (Tucumán), Analía Rach Quiroga (Chaco), Eber Wilson Solís (Formosa), Florencia López (La Rioja), y parlamentarios, quienes serán recibidos por el v¿Vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, quien informó que las delegaciones ya están llegando.
La Provincia y la FET definen el temario para la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande https://t.co/Gbe8SNEoj3 pic.twitter.com/caSVyQzTPh
— El Federalista (@elfederalistaok) August 11, 2022
Las autoridades trabajarán en diferentes comisiones en las primeras horas de la tarde, mientras que a las 18 h, las parlamentarias se reunirán con referentes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, señalaron los voceros.
Hacia el final de la jornada se conformará una Mesa Ejecutiva, integrada por los vicegobernadores de las diez provincias que conforman el Norte Grande, «pacto histórico» sellado para «romper definitivamente con las asimetrías y desigualdades« en junio pasado en Santiago del Estero.
El programa continuará este viernes a la mañana con el Plenario del Parlamento del Norte Grande.
Junto a diputadas y diputados iniciamos la visita protocolar en la Legislatura de Jujuy y la Casa de Gobierno, en San Salvador de Jujuy, en el marco del primer plenario del Parlamento del Norte Grande. pic.twitter.com/ijJOWEkNFR
— Elida Cuesta (@elicuestachaco) August 11, 2022
Durante la reunión celebrada en junio pasado en Santiago del Estero, los representantes provinciales se habían pronunciado a favor de «una redistribución justa de subsidios» en el país, al tiempo que sumaron a los representantes de las provincias del NEA a las discusiones.
La iniciativa busca reforzar el «federalismo» en el país y poner en agenda los temas que «afectan e interesan en los pueblos profundos de interior del país y así acabar con las desigualdades estructurales«, se indicó en un comunicado.
Fuente: Telam
ADEMÁS EN NEA HOY: