El Intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, lanzó el Programa “Construyendo Barrios”, que tiene por objetivo brindar orden, planificación y mejoras en los diferentes barrios de la capital chaqueña.
El Programa tiene tres ejes fundamentales: la regularización de la situación dominial; la registración en Catastro Municipal para abonar los tributos y disponer de los servicios básicos; y el requerimiento de ser un contribuyente municipal al día, que permitirá, a los vecinos y vecinas, participar en las obras en cada barrio.
Además, se firmó un Convenio entre la gestión municipal y el Consejo de Operadores de Economía Social, que acompañará en el trabajo de campo junto a la unidad ejecutora de tierra y los equipos municipales, y también se entregaron 80 títulos de propiedad de vecinos y vecinas de 65 barrios.
Martínez explicó que “Construyendo Barrios es una propuesta a los vecinos y vecinas para que toda Resistencia tenga la misma calidad en materia de servicios, para esto hay que integrar a las más de 35 mil parcelas habitadas que no están registradas en el Municipio”.
Estamos #ConstruyendoBarrios, un programa para que miles de familias tengan más derechos, puedan pagar sus impuestos municipales y reciban mejores servicios.
Esto significa: pic.twitter.com/Y0xHT1xAqR— Gustavo Martínez (@GustavoPorChaco) June 23, 2022
Recordó, además, que “la finalidad es que cada uno de esos barrios que provienen de terrenos municipales o de leyes de expropiación o de viviendas FONAVI sociales se integren a la ciudad registrándose como contribuyentes voluntarios de tasa de servicios”.
Nuevos contribuyentes para Resistencia
Por otra parte, el Intendente destacó que “cada familia registrada es un nuevo contribuyente, esto amplía la posibilidad de concretar obras en su barrio”. Por lo que, para acceder al Programa, los vecinos, de cada barrio que se registren, tendrán la posibilidad de participar en las decisiones sobre la obra que requiera como alumbrado, arreglo de calles, enripiado, pavimento, garitas, entre otras, pero para eso se pide que todos los vecinos y vecinas se incorporen a la base.
“Actualmente hay 231 barrios en situación irregular, y con esto se prevé que los vecindarios de Resistencia cambien y mejoren con obras solicitadas por las propias familias que viven en el lugar, brindando protagonismo a los vecinos y vecinas con un aporte esencial”, indicó el jefe comunal.
La situación dominial de los vecinos y vecinas que actualmente se encuentran viviendo en tierras municipales se regularizará de una manera rápida y sencilla, otorgando las escrituras a las familias que aún no posean el título de propiedad. Cabe destacar que, en algunos casos, hay más de 40 años de espera. Esta propuesta busca conceder seguridad jurídica, es por ello que podrán acceder al programa con facilidades y cuotas.
Por otro lado, en el caso de los vecinos y vecinas que necesitan registrarse en Catastro Municipal, serán incorporados como contribuyentes voluntarios con aportes mínimos a tasa retributiva, de esta manera se les permitirá solicitar servicios y obtener constancias para conexiones formales de luz, agua y otros trámites. Es decir que, con estos ingresos el Municipio podrá mejorar y ampliar los servicios y obras para el mejoramiento barrial.
Las obras municipales se definirán con la participación de los contribuyentes que están registrados con tasas de servicios. La finalidad es incluir al pago de tasas y servicios a 30.000 parcelas aproximadamente que hoy no están registradas para ensanchar la base de contribuyentes municipales.
Es necesario aclarar que el tratamiento de cada caso será de manera integral, y se llevarán adelante reuniones y talleres informativos donde se dará a conocer el Programa y se informará a modo general en qué consiste y el día del inicio.
Fuente: Chaco Día por Día
ADEMÁS EN NEA HOY: