El 5 de abril ante la renuncia del exMinistro Patricio Lombardi, el Licenciado en Publicidad, influencer y cantante misionero Gervasio Malagrida asumió como Ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones.
El Ministerio de Cambio Climático se creó hace dos años durante el Gobierno de Oscar Herrera Ahaud. Además, con la llegada de Malagrida, el mandatario provincial creó la Subsecretaría de Economía Circular con Fernando Santacruz designado al frente de la misma.
Dicho Ministerio es el primero en el país y en Sudamérica, siendo así Misiones una provincia vanguardia en la inversión y gestión en lo que refiere al Cambio Climático y los objetivos de cara a la agenda del 2030.
NEA HOY se puso en contacto con el Ministro de Cambio Climático para conocer los ejes de trabajo que impulsará y los objetivos para que Misiones se siga desarrollando como una provincia sustentable.
Nuevas designaciones. El gobernador @herrerayflia designó hoy a Gervasio Malagrida como nuevo titular de la Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones, quien ya fue puesto en funciones. (sigue) pic.twitter.com/KyCE4NMRX3
— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) April 5, 2022
Gervasio Malagrida el perfil del Ministro de Cambio Climático
Hace poco más de un mes que el músico misionero Gervasio Malagrida está al frente del Ministerio de Cambio Climático de la tierra colorada. Por su parte, ante este nuevo desafío en su carrera profesional señaló: “Es un desafío muy grande para empezar a trabajar con distintas políticas públicas que no se estaban poniendo en práctica”.
Al respecto de su activismo desde el maker, está en el mundo del reciclaje textil con una empresa propia, donde trabajó y recorrió el mercado europeo. Además, sumó que desde su carrera como músico también está ligado al activismo ambiental y desde el activismo social, como el desarrollo de actividades en contra de los tarifazos eléctricos.
Asimismo, su cercanía con este ámbito se da además desde su lugar como publicista, donde tiene una amplia agenda de contactos con todos los sectores políticos, mediante un proyecto personal de comunicación que lleva adelante hace 10 años con una cartera de clientes importantes.
“Tenemos que llevar a los misioneros el mensaje de que hay que evolucionar como sociedad en el cuidado de los recursos, en la separación de los recursos, controlar los incendios, es un paquete de marketing que tenemos que llevar a los ciudadanos”, manifestó Malagrida.
Economía circular y desarrollo sostenible: los ejes de trabajo de Malagrida
En conmemoración al Día de la Tierra, el 22 de abril, el Ministro presentó los ejes de trabajo que llevará adelante durante su gestión en el Ministerio de Cambio Climático de la tierra colorada, e invitó a organizaciones no gubernamentales a aportar ideas y acompañar sus propuestas y a trabajar en conjunto en distintos proyectos.
Aunque en localidades como Apóstoles e incluso la Capital Misionera, se lleva adelante la recolección diferencial de residuos, Malagrida instó a que uno de sus objetivos es poder concretar el trabajo con las PyMEs, municipios y empresas para reconvertir el método de recolectar los residuos en toda la Provincia de Misiones.
Como segundo objetivo, señaló que está orientado en lograr una gobernanza verde, en un proceso de transición, incorporación de conocimiento y tecnología. Sumado a estos dos ejes de trabajo, Malagrida también plantea llevar adelante convenios internacionales con afamadas universidades.
Además, desde su Ministerio se articulará con el Ministerio de Hacienda para apostar al plan Ahora Eco, que tiene como objetivo incentivar la movilidad sostenible, desde bicicletas estándar, bicicletas eléctricas, monopatines o motos que ya están circulando en Misiones, entre otros.
Con la creación del Ministerio de Cambio Climático, la tierra colorada -que conserva el 52% de biodiversidad del país- apunta a concientizar a los ciudadanos en el cuidado del medioambiente, acompañados de programas y oportunidades para el desarrollo sustentable de la provincia.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobernador de Misiones salió a censar en Posadas
Anazul Centeno y la lucha por la equidad de género desde la Legislatura misionera