En una jornada de feriado en todo el territorio argentino, inició el Censo 2022 en todas las provincias del país, minutos después de las ocho de la mañana, los censistas salieron a las calles de cada localidad para censar hasta las 18 horas.
Son 650.000 los censistas que recorren todo el país, según informaron desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el 40% de los ciudadanos ya realizó el censo digital.
De esta manera, para quienes eligieron la opción digital el proceso de visita de este miércoles solo contará con un paso, la entrega del comprobante de censo realizado, que emitió el sistema tras completar el proceso.
Por otro lado, quienes no optaron por esta opción, y se quedaron con el proceso tradicional, físico y presencial, deberán responder un cuestionario de 61 preguntas que hará el censista.
Censo 2022 | Información importante 📣
El 18 de mayo tenés que esperar al censista, ese día es feriado 🇦🇷
Es importante que sepas que hay cosas que los censistas no pueden ni deben preguntarte⁉️ pic.twitter.com/1QyGDMinCG
— IPEC Misiones (@IPEC_Misiones) May 16, 2022
Herrera Ahuad se sumó al Censo 2022 en Posadas
Quien se sumó y quiso ser parte del Censo 2022 junto a los casi 8.000 censistas que salieron a recorrer la capital de la Provincia de Misiones es el Gobernador de Misiones. Herrera Ahuad recorre uno de los barrios más icónicos de Posadas, conocido como Villa Cabello, donde censará algunas casas del lugar.
Antes de salir a recorrer las casas de los posadeños, el Gobernador se refirió sobre la importancia del Censo y agregó: “Los datos del censo sirven para dialogar con el vecino«.
Cabe recordar que en ningún momento el censista solicitará el Documento Nacional de Identidad, ni información detallada sobre la identificación de los habitantes de un hogar.
Fuente: El Territorio.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cómo será la atención en comercios el día del Censo Nacional?
Formosa está segunda en el ranking del censo digital a nivel NEA y tercera en el Norte Grande