El Ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, mantuvieron un encuentro con el Director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien confirmó que el organismo avanza en una serie de aprobaciones para que la Argentina reciba montos que superarán los USD 2.000 millones para este año, que se suman a los USD2.100 millones que se aprobaron en 2021.
En ese marco se destacó el crecimiento logrado en 2021 y reafirmó el apoyo del Banco Mundial (BM) para un “desarrollo inclusivo” en Argentina. Asimismo, los funcionarios conversaron también sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI sobre el cual el Banco expresó su apoyo. Es de destacar que sin el acuerdo con el FMI, este tipo de envío de fondos no sería posible.
Guzman, por su lado, aseguró que “la Argentina valora su relación de largo plazo con el Banco Mundial, que posibilita necesitados financiamientos para proyectos innovadores que promueven la inclusión social y la expansión de los servicios públicos”.
“El Banco Mundial apoya al país, mientras continúa avanzando en su senda de crecimiento y se recupera de los impactos de la crisis de la COVID-19”, sostuvo Van Trotsenburg. En tanto, agregó: “La asistencia del Banco ha sido clave para financiar, entre otras, la compra de vacunas, muy necesarias para proteger vidas y contribuir a la reactivación de la economía”.
Muy buena reunión con @AxelVT_WB quien anunció que el @BancoMundial aprobará fondos para Argentina por al menos USD2.000 millones para 2022. Esto implica un financiamiento neto de USD830 millones para proyectos de innovación, infraestructura, salud, inclusión social y ambiente. pic.twitter.com/LyCApL5QOS
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) February 22, 2022
De cara al futuro, Van Trotsenburg y Guzmán dialogaron sobre la importancia de profundizar la cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en sectores prioritarios para el desarrollo como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.
Además, Van Trotsenburg y el Ministro de Economía conversaron sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI, sobre el cual el BM expresó su apoyo.
Por último, Van Trotsenburg felicitó a Guzmán por los altos niveles de vacunación contra el COVID-19 entre la población argentina, y destacó la muy buena cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en el financiamiento y distribución de vacunas.
“El Banco prestó un récord de US$2.100 millones de dólares en 2021 y cuenta con una cartera de proyectos en preparación por al menos US$2.000 millones de dólares para 2022”, destacó Van Trotsenburg y señaló que durante la crisis del COVID-19, la Argentina recibió el apoyo del BM para financiar proyectos en las áreas de respuesta a la pandemia y vacunas, expansión de servicios públicos básicos para los pobres y vulnerables, así como en empleo y productividad sostenible.
Fuente: Prensa de Gobierno
ADEMÁS EN NEA HOY:
La industria manufacturera PyME comenzó 2022 con un crecimiento de 12,9% anual en enero
Datos alentadores: la economía creció 10,3% en 2021, señaló el INDEC y lo celebró el Presidente