En esta época del año, se acrecienta la solidaridad entre los ciudadanos paraguayos que realizan distintas colectas navideñas y ferias, para luego donar a las familias en situación de vulnerabilidad de Paraguay.
Máxima Jara, una vecina del barrio Anahí, en la ciudad de San Lorenzo, inició hace 10 años la recolección y donación de alimentos para las familias más vulnerables de su vecindad.
De esta manera, y gracias a las donaciones de los mismos vecinos y de personas de otras localidades, Máxima ayuda a las familias del barrio Anahí de reducto a que tengan una Nochebuena y un fin de año con algo para compartir con sus seres queridos.
Colectas navideñas en las fiestas de fin de año
En diálogo con NEA HOY, la precursora de la idea solidaria, Máxima Jara comentó que la iniciativa surgió para “ayudar a las personas que lo necesitan, especialmente a las familias que tienen niños”.
El barrio Anahí es uno de los 54 barrios de la ciudad de San Lorenzo, ubicado en el Departamento Central de Paraguay, pese a no ser un barrio de grandes dimensiones, la solidaridad se hace eco a la hora de colaborar entre vecinos para armar canastas navideñas y repartir a las familias que lo necesitan.
“Este año preparamos cinco canastas, hasta el momento desde que se inició la colecta entregamos 40 canastas de víveres», explicó Máxima. Cabe destacar que las canastas están integradas por leche, aceite, fideos, harina, yerba, porotos negros, arroz, galletitas, entre otros.
Dar a quienes más lo necesitan: la importancia de ser solidarios
No se necesita de mucho dinero para poder colaborar o realizar donativos para las familias en situación de vulnerabilidad, un claro ejemplo de esto es la iniciativa de Máxima quien con su familia y vecinos reciben cualquier alimento no perecedero para armar las canastas y entregarlas a la comunidad.
En cuanto a la importancia de ser solidarios, Máxima indicó: “Lo que más importa cuando vamos a una casa a llevar los donativos, es la simpatía, alegría y amor con lo que reciben y aceptan lo que se les está entregando, eso es lo primordial para mí”.
Quienes quieran colaborar con alimentos para sumar más canastas navideñas que luego son donadas a las familias del barrio Anahí, pueden acercarse al barrio y entregarle sus productos a doña Máxima Jara.
Corazones abiertos, la feria juvenil para recaudar fondos
La feria Corazones Abiertos vivió una nueva jornada de ventas de productos varios a un costo accesible en la ciudad de Asunción. En esta ocasión en su 39° edición se realizó los días 28, 29 y 30 de diciembre la venta anual Corazones Abiertos en el Colegio Nacional Comercio 1 de la ciudad de Asunción.
Una de las características principales de la feria Corazones Abiertos es el bajo y accesible costo de los productos, que aunque sean de segunda mano están en perfectas condiciones, y hasta de ser necesario son reparados por el equipo.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cena navideña: ¿qué se come en la Nochebuena en los distintos países de Latinoamérica?