29.8 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
27 C
Posadas
30 C
Resistencia
29.9 C
Asunción
Miércoles 15 de enero de 2025
-Publicidad-

La Federación LGBT de Corrientes celebra el mes del orgullo con competencias deportivas virtuales

Desde que inició junio se desarrollaron torneos de hockey y voley. Hoy iniciará el último torneo que será de fútbol. En esta nota conversamos con el referente de la Federación LGBT para conocer los eventos que se realizarán en los próximos días.

Desde que inició junio se desarrollaron torneos de hockey y voley. Hoy iniciará el último torneo que será de fútbol. En esta nota conversamos con el referente de la Federación LGBT para conocer los eventos que se realizarán en los próximos días.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Mes del Orgullo LGBT se celebra en junio debido a los conflictos sucedidos en Stonewall, Estados Unidos, donde personas del colectivo se enfrentaron con la policía para pedir respeto y exigir libertad para la diversidad sexual. 

El hecho tuvo lugar el día 28 y por ello la conmemoración abarca todo el mes. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

La Federación LGBT de Corrientes desarrolla sus competencias deportivas junto al área de Género y Diversidad de la Secretaría de Deportes.

En tanto, la Federación LGBT de Corrientes organizó competencias deportivas para todo el mes en conjunto con el área de Diversidad y Género de la Secretaría de Deportes provincial. 

¿Que deportes se realizaron?

Hoy iniciarán el último torneo del mes que será de fútbol. Anteriormente se realizaron eventos virtuales de hockey y voley.

Cabe acotar que las competencias estaban previstas realizarse de forma presencial pero el regreso a fase 3 de distintas localidades, poco antes de iniciar junio, motivó a que se adaptaran los eventos a la modalidad virtual.

Al respecto, Dylan Cardozo, referente de la Federación LGBT de Corrientes y coordinador del área de Género y Diversidad de la Secretaría de Deportes comentó a NEA HOY las distintas actividades respecto a cada deporte y cuándo realizarán entrega de premios.

Modalidad de los torneos de la Federación LGBT

“Ni bien arrancó el mes del orgullo iniciamos un torneo de hockey, en el que participaron 12 personas de la diversidad. Cada una debía enviar un vídeo de 15 segundos realizando una actividad con el elemento de deporte, el stick y la bocha”, explicó. 

Trending  Boca sueña con Paredes: Ander Herrera llegó al club y reveló su charla con el campeón del mundo

Para el torneo se fijó, además, una fecha límite de inscripción y fecha de recepción de videos, los cuales se presentaron en las historias de la cuenta de Instagram @yaguaretes_cts.voleyinclusivo.

Lo que hicimos fue poner, en una historia, la placa de la cara de la persona para que la conozcan, a la siguiente historia su video y en la última placa se colocó la encuesta. El objetivo era que los usuarios se sumen al partido virtual y puedan votar durante 24 horas a su deportista favorito”, indicó Cardozo.

Predio de la Secretaría de Deportes en que se realizará la entrega de premios a los participantes de las competencias, el lunes 28.

Además, Cardozo señaló que días antes de iniciar las competencias publicaron un fixture en las redes para que los inscriptos sepan contra quién debían competir, las fechas y el mismo se fue actualizando con las posiciones.

Sobre el torneo de voley, el referente de la Federación LGBT señaló que ayer finalizaron los partidos virtuales. Asimismo, comentó que hoy iniciarán con el último torneo, el de fútbol. Este terminará el domingo 27 y realizarán la entrega de premios el lunes 28, en el predio de la Secretaría de Deportes.

Además de la entrega de premios, que constan de conjuntos deportivos, trofeos y elementos del deporte en que participaron, el colectivo realizará el izamiento de la bandera LGBT.

Compartir en la virtualidad

Por otro lado, Cardozo valoró el trabajo realizado hasta el momento por la Federación LGBT y la Secretaría de Deportes y señaló que las competencias virtuales mantuvieron a la gente del colectivo entretenida en este tiempo en que la capital y distintas localidades retrocedieron de fase.

“Las personas que participaron se mantuvieron entretenidas buscando seguidores para las votaciones. Llegamos a tener hasta 1.200 visitas por partido, así que, no solamente jugaron ellos sino que jugó el público, sus familiares”, resaltó.  

Trending  Este jueves 16 de enero los cortes de luz afectarán nuevamente al interior de Corrientes
Dylan Cardozo aseguró que las competencias virtuales mantienen entretenidas y unidas a las personas que integran el colectivo LGBT.

El referente manifestó que la idea de los eventos organizados es poder vivir el mes del orgullo con alegría y pensando en que, en este contexto de pandemia, aún con distanciamiento social se pueden unir fuerzas y seguir la lucha por los derechos.

Por último, Cardozo comentó que la Asociación de Fútbol Femenino posee un espacio radial en la emisora Nexo, todos los viernes a las 21 horas, en que se promocionan los eventos deportivos de la Federación. 

Asimismo, aseguró que retomaron sus clases deportivas semanalmente en distintas plazas de la ciudad, pero sin la posibilidad de realizar competencias hasta que la situación sanitaria lo permita.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Dylan Cardozo: “El deporte para las personas LGBT arrancó como una excusa para reencontrarse”

Artistas chamameceros grabarán su primer disco con apoyo del municipio capitalino

 

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img