28.3 C
Corrientes
28.3 C
Formosa
28 C
Posadas
28.4 C
Resistencia
29.7 C
Asunción
Jueves 23 de enero de 2025
-Publicidad-

Nación fijó el nuevo precio de la yerba mate: ¿a quién beneficia?

El Ministerio de Agricultura de la Nación debió intervenir para fijar el precio de la yerba. Conocé a continuación cuál es el nuevo valor para la zafra de invierno.

El Ministerio de Agricultura de la Nación debió intervenir para fijar el precio de la yerba. Conocé a continuación cuál es el nuevo valor para la zafra de invierno.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Ante la intervención del Ministerio de Agricultura de la Nación, debido a que no hubo un acuerdo entre las partes,  se estableció que el nuevo precio del kilo de hoja verde de yerba mate será $29,70. En tanto, el kilogramo de yerba canchada puesta en secadero costará $112,86. El nuevo precio incide en la actividad de productores de Corrientes y Misiones. 

Uno de los principales problemas es que al día de hoy, el kilo de yerba se está pagando hasta $42 en efectivo en el mercado informal, un valor muy por encima al establecido por la Nación. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Es decir que la zafra de invierno tendrá un valor inferior a los $30 por kilo de hoja verde, algo que disgustó a los pequeños productores, que deberán esperar hasta septiembre nuevamente para que se abra el debate por los nuevos valores. Debe aclararse que el precio se establece en común acuerdo entre los actores que intervienen en el tema, pero en caso de que no se llegue a un acuerdo, debe ser Nación la que debe fijarlo. 

El laudo

Uno de los principales temas que abordó el Ministro de Agricultura, Luis Basterra, en su visita a Misiones, fue el precio de la yerba que no se definió en la Asamblea del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y pasó a laudo, donde Nación definió el precio.

Trending  Emergencia ígnea en Misiones: advertencias y recomendaciones para evitar provocar incendios

El proceso para establecer el precio de la yerba mate es muy cuestionado en el INYM, ya que todos los integrantes del Instituto deben aprobar por unanimidad el nuevo valor que se actualiza cada seis meses.

Como es costumbre, en las últimas asambleas, los representantes del directorio no llegaron a un acuerdo y por ende pasó a laudo de Nación. Allí, el Ministerio de Agricultura de la Nación fijó el precio de acuerdo a mediciones y estudios.

Luis Basterra junto al Ministro del Agro de Misiones, Sebastíán Oriozabala

Sobre esta situación, Basterra indicó: “Entendemos que la ley tiene que ser modificada. Como legislador me tocó sacar media sanción para que no sea por unanimidad, un concepto que la verdad no funciona cuando se trata de una materia como esta”.

Basterra en Misiones

Durante su paso por la provincia de la tierra colorada, el Ministro de Agricultura se reunió con funcionarios provinciales y referentes de organismos nacionales. Como así también inauguró un centro de acopio de granos en Andresito.

Uno de los principales objetivos del trabajo articulado entre la Provincia y Nación es fortalecer el desarrollo de la producción local logrando el bienestar para quienes eligen vivir en la ruralidad.

Funcionarios durante la inauguración de un centro de acopio de granos en Andresito.

El funcionario nacional destacó el interés y la acción política de Misiones con respecto a la agricultura familiar, con un rol activo dentro del escenario productivo para generar un mayor rendimiento.

Durante la visita del funcionario nacional, analizaron el funcionamiento de los comercios de cercanía y el alcance del Fondo Especial del Tabaco. También buscarán promover el abastecimiento de mercados como la lechería o producción de cerdos.

También se refirió al laudo de yerba mate, sobre el cual Basterra fue claro: “La normativa vigente pone sobre la responsabilidad del Estado Nacional algo que uno aspira que se resuelva dentro del sector”.

Trending  Elecciones 2025 en Corrientes: ¿Existe realmente un acuerdo entre Colombi y el PJ correntino?

¿El próximo laudo será con modificaciones en la Ley o seguirá la Nación estableciendo los precios? El tiempo lo dirá. 

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Ministro de Agricultura Luis Basterra llegó a Misiones

En Pozo de Maza, Basterra y Solís destacaron el rol productivo de la escuela agrotécnica de la zona 

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img