El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital SAMIC de Leandro N. Alem. Con la puesta en marcha del nuevo sector, se incorporaron equipamientos, insumos y recursos humanos en beneficio de la calidad de la atención médica de los habitantes de la zona sur de la provincia.
En Misiones se incorporaron 2.500 personas al plantel de Salud y 300 de ellos eran profesionales médicos. Además en lo que va del presente año ya se sumaron diez médicos al sistema sanitario de la provincia.
Ante esta situación, el mandatario provincial afirmó: “No podría haberse logrado sin una inversión previa, sin un lugar predeterminado. Los médicos quieren venir a Misiones porque se sabe que se invierte en seguridad para ellos”.
Anuncios de nuevos hospitales
En la misma oportunidad, Herrera Ahuad afirmó la decisión de construir un nuevo Hospital de Alta Complejidad en Leandro N. Alem, que tendrá un espectro similar a los de Oberá y Eldorado, pero con un perfil más específico respecto del tratamiento de algunas enfermedades propias de la región.
“El sistema sanitario no sólo contiene infraestructura, sino que también se va formando en materia de recurso humano”, Oscar Herrera Ahuad, Gobernador de Misiones.
Más adelante, el mandatario provincial recordó que en breve se inaugurará la Unidad de Cuidados Críticos de Apóstoles, a lo que se suma al centro inaugurado en Concepción de la Sierra el año pasado y el próximo Hospital de Mediana Complejidad a construirse en San Javier, así como también el hospital del mismo nivel en Panambí, que ya está con un 70% de avance de obra.
En este contexto, enfatizó que el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem será un punto de referencia “porque contará con todas las unidades de cuidado intensivo”. De esa manera, el sistema sanitario misionero va conformando una plataforma muy fuerte, desde la atención primaria de la salud.
En la inauguración también acompañaron a Herrera Ahuad, el Vicegobernador Carlos Arce; el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el Titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el Diputado Nacional, Diego Sartori; el Diputado Provincial, Martín Cesino; entre otros funcionarios provinciales, directivos y miembros del plantel del Hospital SAMIC local.
Las nuevas instalaciones
La puesta en marcha de la UTI, significó la incorporación de equipamiento e insumos, que fueron posibles mediante la inversión del Gobierno provincial.
Al respecto, el mandatario expresó: “La salud es una política de Estado, tiene una planificación estratégica a lo largo de todos estos años que se va cumpliendo”.
En cuanto al equipamiento, se sumaron cinco camas de terapia intensiva con tres respiradores. Además se realizó la construcción de 80 metros cuadrados para la nueva unidad, donde levantaron una sala para los médicos y otra de reuniones.
En #Alem, el gobernador @herrerayflia, junto al vicegobernador @Arce_Carlos_ y al intendente @ValdyWolenberg inauguraron la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital SAMIC, sumando recursos humanos y equipamiento para fortalecer el sistema sanitario de la zona sur. pic.twitter.com/xVPFETHZUS
— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) March 3, 2021
Previo a la inauguración, las autoridades entregaron 3.000 barbijos al municipio enmarcados en la campaña de prevención y concientización que se viene desarrollando desde el Gobierno de Misiones. Todo con la finalidad de concientizar a la población misionera sobre el uso correcto del tapabocas para prevenir la infección de COVID-19.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Avanzan las obras en Puerto Iguazú, una de las localidades más afectadas por la pandemia