El encuentro Verano Planeta traerá escritores nacionales consagrados a la provincia de Misiones a través de encuentros online desde mañana hasta el 11 de febrero todos los martes y jueves a las 20:00 horas.
Con 24 años de trayectoria desde su primera edición en la Costa Atlántica, el Ciclo Verano Planeta se ha caracterizado por acercar a los lectores otra faceta de los principales escritores nacionales.
Misiones tuvo su participación estelar en 2017 con Primavera Planeta, evento en el que recibió a Felipe Pigna, Daniel López Rosetti, Florencia Canale y Tomás Abraham, quienes brindaron sendas charlas con gran concurrencia de público en el Parque del Conocimiento.
En un tiempo en que la pandemia orientó muchas actividades al mundo virtual, también generó nuevos formatos para seguir acercando los autores a los lectores de manera que en esta ocasión el encuentro será online y contarán con la moderación del reconocido periodista Nino Ramella.
Al tratarse de una transmisión online permitirá multiplicar el público que históricamente ha colmado esta convocatoria. En esta oportunidad, el ciclo que coordina la editorial Planeta, se emitirá los martes y jueves desde las 20, a través del canal de Youtube “PlanetadeLibros”. Además, la misma se podrá ver a través del canal tv.misionesonline.net.
Los autores confirmados son Felipe Pigna, Florencia Freijo, Gabriel Rolón, María O’Donnell, Viviana Rivero, Leonardo Padura, Florencia Canale, Pedro Saborido, Hugo Alconada Mon, Camila Sosa Villada, Jorge Fernández Díaz y Darío Sztajnszrajber.
Bajo producción general de Franganillo/Comunicación, las grabaciones de cada charla se realizarán en la Usina del Arte en la ciudad de Buenos Aires, lugar de significativo valor patrimonial y destacado en cuanto a la producción cultural en nuestro país.
La apertura de esta versión online estará a cargo de Felipe Pigna, quien suele inaugurar cada verano esta propuesta, y en este caso el historiador presentará “Gardel”, su biografía del cantautor argentino Carlos Gardel.
Mientras que el cierre del ciclo será el 11 de febrero y correrá por cuenta del filósofo Darío Sztajnszrajber, quien en octubre lanzó el segundo tomo de “Filosofía a Martillazos”.
La agenda de charlas
5/1 Felipe Pigna Gardel
7/1 María Florencia Freijo (Mal) Educadas
12/1 Gabriel Rolón El Duelo
14/1 María O´Donnell Aramburu
19/1 Viviana Rivero El nogal de Joaquín
21/1 Leonardo Padura Como polvo en el viento
26/1 Florencia Canale La libertina
28/1 Pedro Saborido Una historia del conurbano
2/2 Hugo Alconada Mon Pausa
4/2 Camila Sosa Villada Las malas y La novia de Sandro
9/2 Jorge Fernández Díaz La traición
11/2 Darío Sztajnszrajber Filosofía a Martillazos (T2)
El encuentro Verano Planeta será una buena oportunidad para que los amantes de la literatura puedan conocer en profundidad a los escritores más importantes del país en un ciclo que seguramente tendrá gran concurrencia de público virtual.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cuáles son las actividades culturales que se pueden hacer en el NEA?
Programa Fortalecer Cultura: 664 misioneros fueron beneficiados