En el marco del Plan de Soberanía Energética que tiene la República del Paraguay, se dio por finalizado el reacondicionamiento de dos turbinas de gran potencia en el brazo Aña Cuá en la represa hidroeléctrica Yacyretá.
El Presidente del Paraguay, Abdo Benítez estuvo acompañado de su Vicepresidente, Hugo Velázquez, en Ayolas, departamento de Misiones, donde se enclava este brazo del Río Paraná que promete ser una fuente de energía inmensa para todo el país.

Recordemos que Paraguay y Argentina comparten la gestión de la Entidad Binacional Yacyretá, disponiendo de un Gerente por cada nación (Barrios Arrechea por el lado de Argentina y el expresidente Nicanor Duarte Frutos, por el lado paraguayo) y ejecutando fondos propios para el funcionamiento de la misma.
Dos nuevas turbinas en Aña Cuá
La obra de la remodelación y puesta en valor de las turbinas U1 y U3 tuvo un tiempo de demora de unos 15 meses.
Este tipo de obras tiene un proceso muy técnico y las licitaciones públicas son complejas, al participar dos países de la ejecución.

Lo importante de este tipo de acciones de remodelación técnica es que, en el caso de la remodelación casi total de la turbina U1, es que le da una vida útil de otros 30 años, habiendo trabajado de manera ininterrumpida por 26 años.
El precio final de esta obra que apunta a la soberanía energética fue de 27 millones de dólares americanos, invertidos por Paraguay y Argentina.
Con estas nuevas inauguraciones, los funcionarios paraguayos están seguros de poder explotar casi el 100% de la energía que les corresponde de lo producido en la EBY, siendo un gran motor para el sector productivo nacional.

Seguirán las obras en Aña Cuá
“Las obras en la EBY son importantes por su valor energético y su potencial político, ya que fortalecen las relaciones con Argentina” declaró Mario Abdo Benítez, dejando claro que las obras en el brazo de Aña Cuá continuarán.
Con este tipo de proyectos, en Paraguay, se generaron más de 2.300 puestos de trabajo y la inversión del Gobierno se estima en unos 80 millones de dólares americanos.
Para llevar adelante estas obras se encuentran adjudicadas dos firmas: Consorcio ART para las obras de ingeniería civil y la alemana Voith Hydro para la maquinaria. Ambas empresas pasaron por el proceso de licitación correspondiente.

Por otro lado, el Presidente Mario Abdo Benítez anunció que en 2021 se instalará en el Departamento de Concepción, una planta de celulosa que demandará una inversión privada de casi 3.000 millones de dólares.
Estas obras en el sector productivo de la República del Paraguay hacen crecer su capacidad instalada y generan confianza en el sector productivo del país.
La eficiencia y soberanía energética están más cerca con las obras inauguradas en Aña Cuá, así Paraguay se acerca a cumplir con su plan estratégico.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Paraguay extiende la Ley de Emergencia por 6 meses más
Debate abierto: clases presenciales 2021 ¿Sí o no?