Formosa desde hace varios meses inició con la extracción y producción de plasma en pacientes recuperados de COVID-19, que serán utilizados para cuadros moderados o graves de coronavirus en el sistema público de salud.
El primer registro de este tratamiento, con el que se lograron recuperar dos personas, fue mediante la cooperación interprovincial del Gobierno de Corrientes que tenía casos positivos y había comenzado previamente con los estudios clínicos.
Al respecto, el médico epidemiólogo y director del Hospital Central, Mario Romero Bruno confirmó que la provincia se encuentra preparada para realizar más de 30 tratamientos. “La mayoría de los pacientes recuperados en Formosa donaron voluntariamente”, señaló.
“Hasta el momento, en la lucha contra el virus, está demostrado que el plasma es el tratamiento más efectivo”
Asimismo, explicó que se continúan realizando procedimientos en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón, con equipamiento de última generación y con profesionales que cumplen un rol fundamental para que la extracción se lleve a cabo.
En Formosa, fueron diagnosticadas un total de 88 personas con coronavirus, de las cuales 81 ya fueron recuperadas y solo 1 continúa internada.
El funcionario, integrante del equipo asesor del poder ejecutivo, dejó en claro que la provincia está en condiciones de atender y tratar médicamente con plasma convaleciente de producción local, a los pacientes moderados o graves por coronavirus.
“Hay una estrategia planificada del sistema público de salud en la provincia. Es una prioridad política; llevada adelante por el Gobernador Gildo Insfrán”.
Asimismo, el especialista indicó que mediante la decisión política de establecer procedimientos propios, sumado a un ingreso administrado y ordenado a la provincia; se pudo detectar y bloquear todos los casos positivos para que no haya circulación comunitaria.
¿Cómo es el procedimiento?
Desde la cartera sanitaria informaron sobre la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos.
La responsable del Centro Provincial de Hemoterapia, Griselda Salinas, explicó que “quienes sean potenciales donantes deben reunir las mismas condiciones que un donante convencional”. Además se lleva a cabo una entrevista, un examen clínico y pruebas de laboratorio bajo estrictos protocolos.
La eficacia comprobada en los tratamientos con plasma realizada a enfermos con coronavirus, motivó a las autoridades sanitarias del país a convocar a los pacientes recuperados a donar.
Formosa, es la única provincia de la Argentina, que busca a los donantes de plasma
El doctor Juan Carlos Atencia, director de Laboratorios, destacó que la provincia es la única de la Argentina que va a buscar a sus donantes de plasma de convalecientes.
En declaraciones a medios locales, mientras se encontraba en tránsito yendo a visitar a los donantes, el especialista explicó: “estamos recorriendo y buscando a los pacientes recuperados que ya han cumplido con el tiempo de espera para poder dosar los anticuerpos. Es así que los visitamos de manera oficial para hacer la toma de muestras y los estudios correspondientes para ver la cantidad de anticuerpos que tienen”.
“Somos la única provincia de la Argentina que va a buscar a sus donantes de plasma, los llevamos a donde les hacen el procedimiento y nuevamente a sus casas. No los esperamos en el hospital. Los buscamos y los llevamos nosotros porque forma parte de la atención primaria de la salud”, aseveró Atencia.
Por último, aclaró que “son pacientes recuperados, totalmente sanos, y que tienen la voluntad de donar para ayudar a otros”.