Volvió a subir la inflación: en septiembre de 2025 fue de 2,1%

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró en septiembre de 2025 un aumento del 2,1%, superando el 1,9% de agosto. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) y Educación (3,1%) fueron las divisiones con mayores incrementos.
Cuando el Estado se retira, los narcos ocupan el barrio

La retirada del Estado en los barrios populares dejó un vacío que hoy ocupan las redes del narcotráfico. Con comedores cerrados, clubes desfinanciados y obras paralizadas, los jóvenes encuentran en la droga una salida desesperada ante la falta de oportunidades y contención.
La pobreza según el INDEC: denuncias por un método desactualizado que no refleja la realidad social

En Formosa, la Defensoría del Pueblo denunció que el 31,6% de pobreza informado por el INDEC “no es real” por basarse en datos incompletos. La UCA, el CEPA y ATE coincidieron en que la baja está sobrerrepresentada y que la metodología desactualizada oculta la profundidad de la crisis social.
Canasta básica vs. inflación: en Corrientes la mesa está más cara cada mes

Mientras Milei y Caputo destacan la desaceleración de la inflación, los datos de la canasta básica muestran que la vida cotidiana se encarece más de lo que marcan los índices oficiales. En Corrientes, el ISEPCI reveló subas anuales de hasta 57% en la carne, muy por encima del IPC.
La calle, los cadáveres y la crueldad como doctrina: el negacionismo social de Milei

Entre frases provocadoras y estadísticas cuestionadas, Javier Milei instala un relato donde el sufrimiento social no es un problema, sino una señal de éxito. La pobreza ya no se combate: se niega, se banaliza y se convierte en herramienta política.
El otro regalo del Día del Niño: Milei acordó con el FMI un recorte en la AUH

El Gobierno acordó con el FMI un recorte encubierto en la Asignación Universal por Hijo que se aplicará después de las elecciones.
Milei recorta las asignaciones familiares y aumenta el descontento social en plena crisis

Javier Milei ajustó las asignaciones familiares por primera vez desde su asunción, con una caída real del 5,7% interanual en julio. El recorte se suma a otros recortes sociales y genera preocupación por el impacto en los sectores más vulnerables.
Crece la desigualdad en Argentina: el 10% más rico gana 15 veces más que el 10% más pobre

El coeficiente de Gini, principal indicador que mide la desigualdad (donde 0 representa la igualdad perfecta y 1 la desigualdad total), se ubicó en 0,435 en el período de enero a marzo.
El impacto de la crisis: la desocupación en jóvenes alcanzó su peor nivel en cuatro años

Con tasas que duplican el promedio general y una informalidad cercana al 60%, dos de cada tres jóvenes no logran cubrir la canasta básica.