Lázaro Caballero, el joven formoseño que está cosechando premios en los festivales chamameceros

Después de recibir el premio consagración en el festival de Jesus María, hizo vibrar al Cocomarola en el Festival del Chamamé.
Lauti: la historia de una promesa chamamecera

Lauti nació en la capital correntina en 2014 y a los tres años fue invitado por Soledad Pastorutti a subir al escenario Osvaldo Sosa Cordero para interpretar una canción con ella. En esta nota te contamos su historia en primera persona.
Valdés sin reelección: ¿cuál será su futuro político?

Esta semana, Valdés tendrá un acercamiento a los principales exponentes del PRO como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. En la provincia no tendrá posibilidad de reelección luego de 2025.
Polémica en pleno escenario, danza en el aire y devoción: hubo de todo en las primeras noches de la Fiesta Nacional del Chamamé

Cientos de guitarras y acordeones pasaron por el escenario Osvaldo Sosa Cordero para regalar una vez más al mundo la esencia de una tradición que, vale destacar, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2020. Toda la cobertura de NEA HOY.
Corrientes respira chamamé: la primera luna de la 32° edición atrajo gran cantidad de participantes

Además del epicentro central en el Cocomarola, habrá peñas y bailes en toda la ciudad.
Fiesta Nacional del Chamamé: por la lluvia, se aguarda hasta el mediodía para confirmar la realización de la primera noche

Están evaluando el impacto de la lluvia que cayó durante el jueves.
Corrientes vivió una emotiva jornada por el segundo aniversario del Chamamé como Patrimonio de la Humanidad

Hace pocos días se revivió en Corrientes el momento en que el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco incluyó al chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. NEA HOY participó en diversos eventos alusivos a la fecha.
Chamamé, carnaval y gastronomía: Corrientes anticipó el Día Mundial del Turismo a lo grande

NEA HOY recorrió el Paseo Iberá, a pasos del Puente Interprovincial General Belgrano, donde se desarrolló el evento festivo y dialogó con representantes de los diferentes stands de promoción turística. Además, consultó a los presentes sobre los destinos más destacados de la provincia.
¿Por qué se celebra hoy el “Día Nacional del Chamamé”?

Por esta razón, la Ley Provincial Nº 3278 instituyó esa fecha como el Día del Chamamé y años después se extendió a nivel nacional, siendo declarado el Día Nacional del Chamamé mediante la Ley Nacional N° 26.558.