Solo farmacia mostró crecimiento, mientras que el resto de los rubros registró bajas, en un contexto de consumo moderado, promociones y financiamiento limitado.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y marcó un quiebre político. En entrevista exclusiva con NEA HOY, Paula Pisak, vicepresidenta del COFEDIS, analizó lo que significa este triunfo colectivo tras meses de auditorías irregulares, silencios oficiales y la lucha de familias y organizaciones.
La privatización de Corredores Viales amenaza empleos y seguridad vial en Misiones, donde 110 trabajadores y la conectividad regional quedan en riesgo por la disolución de la empresa estatal.
Tras la convocatoria al diálogo con las provincias, el Presidente también debe definir si rechaza la ley de reparto de ATN que impulsaron los gobernadores.
El juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, anunció que las capacitaciones se realizarán en los Salones de Usos Múltiples (SUM) de las escuelas de toda la provincia. Se convocará a autoridades de mesa y delegados judiciales, con viáticos que van desde 40 mil hasta 120 mil pesos según la función y participación en las capacitaciones.
La falta de escurrimiento en la cuenca del Santa Lucía y los campos anegados obligan a pequeños productores a trasladar su ganado a la vera de la Ruta 5, generando preocupación por la seguridad vial.
En medio de la crisis política que atraviesa el Gobierno, la comisión investigadora de Diputados citó a Karina Milei para que brinde explicaciones sobre su presunta responsabilidad política en la promoción de la criptomoneda $LIBRA.