La mentira blanca

El 12 de octubre vuelve a ser campo de batalla simbólico para el Gobierno de Javier Milei. La ultraderecha argentina impulsa un proyecto cultural que reniega de la diversidad del país. Desde los trolls libertarios hasta los discursos oficiales, se reactiva la vieja mentira de una Argentina blanca y homogénea, mientras los pueblos originarios y las comunidades afrodescendientes siguen reclamando reconocimiento, territorio y memoria.

El termómetro dólar: la fragilidad del esquema Caputo tras la derrota de las elecciones bonaerenses

La semana posterior a las elecciones en Buenos Aires dejó al desnudo la debilidad del plan económico de Javier Milei y Luis Caputo. El dólar volvió a marcar el pulso político, el FMI salió en auxilio discursivo y los mercados encendieron alarmas sobre un modelo sostenido a fuerza de intervenciones.

El voto castigo: del espejismo libertario al desencanto social en las elecciones 2025

La crisis económica, los recortes en salud y educación, la corrupción y el descontento de mujeres y jóvenes marcan el pulso de las elecciones nacionales. Lo que en 2023 fue esperanza, en 2025 amenaza con volverse un voto de castigo contra Milei.

El tiempo y el NEA como materias primas: Clarisa Navas y la década detrás de El Príncipe de Nanawa

“Creo que lo especial tiene que ver con el encuentro”, dice Clarisa Navas sobre el vínculo que construyó con Ángel, el protagonista de El Príncipe de Nanawa. La película, filmada a lo largo de una década en la frontera entre Argentina y Paraguay, no solo acompaña el crecimiento de un niño sino que también se convierte en espejo de toda una región.

A siete días del fin del plazo para la registración de candidatos para las elecciones: 12 Diputados Nacionales en juego, cuatro provincias y una motosierra

En las elecciones legislativas del 26 de octubre, el NEA renovará 12 de sus 26 bancas en Diputados. La votación llega en un clima de tensión entre Milei y los gobiernos provinciales, con alianzas inestables, partidos fragmentados y el Congreso en la mira.

Tradwives: el caballo de Troya de la ultraderecha en las redes sociales

Lo que empezó como una subcultura online en foros de ultraderecha hoy gana millones de vistas en TikTok. Las tradwives promueven una vida de sumisión femenina y rechazo al feminismo, envuelta en una estética de harina, filtros vintage y obediencia.

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo