El diputado nacional electo por Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, actual intendente de San Roque, aseguró que el nuevo Congreso será “de mucha intensidad y mucha labor parlamentaria, de muchas discusiones y debates”. El peronista, que continúa con la transición hasta el 10 de diciembre, afirmó a NEA HOY que su prioridad será representar “al pueblo argentino y, dentro de esa concepción amplia, principalmente a los trabajadores y a los sectores más vulnerables”.
Reforma laboral: “La raíz de esa política es la pérdida de derechos”
Uno de los debates que “seguramente” dominará la escena legislativa será la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. Hadad advirtió que “la matriz o la raíz de lo que busca el Gobierno es la flexibilización, cuyo resultado final es que los trabajadores pierdan derechos”.

“El objetivo es que al empleador le sea mucho más fácil deshacerse, entre comillas, de los empleados”, señaló, y rechazó la idea de que esta política fomente inversiones: “Creen que de esa manera va a haber más inversiones. Eso es una ridiculez. Lo que tiene que andar bien es la economía real”.
Infraestructura y desarrollo productivo correntino
Hadad subrayó que su compromiso con Corrientes en la Cámara de Diputados se centra en impulsar una agenda de desarrollo estructural:
-
Segundo puente Corrientes-Chaco: “Discutir y defender la concreción del segundo puente”.
-
Fortalecimiento productivo: “Apoyar el desarrollo del sector foresto-industrial, hortícola y ganadero”.
-
Regalías de Yacyretá: “Son temas que tenemos que volver a discutir para garantizar un reparto justo”.

Ley de Zona Cálida: una deuda con el Norte
El dirigente consideró prioritaria la sanción de la Ley de Zona Cálida, que busca establecer tarifas eléctricas diferenciales para el NEA: “Queremos volver a ese camino, porque se debatió una ley pero no se llegó a implementar. Mientras tanto, la Ley de Zona Fría sí está vigente para el sur del país”.
Raúl Hadad explicó que esta política energética responde a una realidad concreta: “Tenemos calores extremos durante todo el año. Es justo que podamos pagar menos por la energía”.

Soberanía en la Isla Apipé: “Hay que resolverlo”, sostiene Hadad
Otro punto de su agenda es la situación de la Isla Apipé el único municipio insular del país, cuya jurisdicción genera tensiones con Paraguay. “Los paraguayos dicen que la isla está rodeada de aguas paraguayas, cuando hay tratados internacionales que fijan otro límite. Es un tema que debemos discutir, por nuestra soberanía nacional y por los pobladores de la zona”.

Hadad advirtió que el nuevo mapa político nacional exigirá diálogo y acuerdos: “El Congreso quedó dividido en tercios, así que todo va a depender de la relación entre nosotros, entre los diputados”. Por eso, aseguró que buscará consensos en los temas importantes para Corrientes: “Espero que los otros diputados de nuestra provincia, sin importar el signo político, también piensen en el bien del pueblo correntino”.
ADEMÁS EN NEA HOY:










