El Distrito 22 de Vialidad Nacional solicitó una prórroga al Juzgado Federal Nº 1 de Formosa para cumplir con la orden judicial que la obligaba a reparar los puntos críticos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. El pedido se fundamenta en la falta de recursos económicos, humanos y materiales, según informó la Defensoría del Pueblo, a cargo de José Leonardo Gialluca.
Una medida judicial incumplida
La intervención judicial había sido ordenada a mediados de junio, luego de que la Defensoría provincial presentara una acción judicial ante el estado de abandono de las rutas nacionales en Formosa. En respuesta, el juez Pablo Morán dispuso en la causa “Fundación Padres Unidos por el Dolor y Otros c/ Dirección Nacional de Vialidad s/ Incidente de Medida Cautelar” que el organismo nacional debía, en un plazo de 90 días, iniciar trabajos de reparación y reacondicionamiento en los tramos más deteriorados.
El informe técnico presentado en la causa detallaba baches, calzadas desniveladas, banquinas destruidas, falta de señalización y declives peligrosos en los puentes, condiciones que representan un grave riesgo para los conductores y peatones.
Vialidad pide prórroga y culpa a la falta de fondos
Cumplido el plazo, Vialidad Nacional presentó un escrito en el que admitió no haber cumplido con las obras ordenadas y solicitó una extensión de tiempo. Argumentó que, aunque se realizaron algunos trabajos menores, la ejecución total se vio demorada por problemas presupuestarios y la falta de partidas del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.
En su descargo, el organismo indicó que se encuentran en trámite tres licitaciones públicas —una para mezcla asfáltica en frío y dos en caliente—, además de una contratación centralizada para el servicio de corte de pasto en los márgenes de las rutas.

Duras críticas desde la Defensoría
El ombudsman José Leonardo Gialluca fue categórico al señalar que, pese a la orden judicial, los avances fueron “mínimos” y que “ni siquiera puede considerarse un comienzo de los trabajos”. Además, advirtió que los siniestros viales y daños a vehículos continúan siendo frecuentes debido al “estado calamitoso de las calzadas”.
“Luego de la clara orden emitida, se ha hecho poco y nada por el acondicionamiento de las rutas nacionales en Formosa”, expresó Gialluca, y remarcó que la falta de fondos no exime de responsabilidades civiles y penales a los funcionarios nacionales encargados de los distritos viales.
Qué podría resolver la Justicia
Ante el nuevo pedido de Vialidad, la Defensoría del Pueblo solicitó al juez no otorgar una prórroga superior a tres meses para las reparaciones urgentes y que, mientras tanto, se obligue al Distrito 22 a señalizar los puntos críticos con cartelería visible para prevenir nuevos accidentes.
La decisión ahora queda en manos del Juzgado Federal Nº 1, que deberá evaluar si concede o no la extensión de plazos solicitada por el organismo nacional.
Con información de La Mañana.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Tras la tragedia del arroyo Yazá, Vialidad Nacional finalizó las obras en el puente de la Ruta 14
El embajador de Trump en Buenos Aires: una “bienvenida” con mensaje de subordinación política









