Vialidad Nacional informó este lunes que concluyeron los trabajos de reposición de defensas metálicas, limpieza de banquinas y verificación estructural sobre el puente del arroyo Yazá, ubicado en el kilómetro 890 de la Ruta Nacional 14.
Las intervenciones se realizaron bajo control técnico permanente desde la madrugada del 26 de octubre, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce tras impactar con un automóvil que circulaba en sentido contrario. El siniestro provocó nueve muertes y 29 heridos, convirtiéndose en uno de los hechos viales más graves de los últimos años en Misiones.
Según explicaron desde el organismo nacional, las nuevas defensas tipo Flex Beam permitirán mejorar la seguridad y visibilidad para quienes transiten por ese tramo.
El siniestro que marcó a la comunidad
El accidente ocurrió durante la madrugada del domingo 26, cuando el ómnibus, que viajaba con cerca de 50 pasajeros desde Oberá hacia Puerto Iguazú, colisionó con un Ford Focus y perdió el control.
Tras el impacto, el colectivo atravesó la baranda del puente y cayó al arroyo, donde se registró la mayor cantidad de víctimas fatales. Bomberos voluntarios, policías y equipos de salud trabajaron durante horas para rescatar a los pasajeros atrapados y trasladar a los heridos a hospitales de la zona.
La tragedia generó profundo dolor en Oberá y Campo Viera, comunidades de donde eran oriundas varias de las víctimas, y reabrió el debate sobre la seguridad vial en los corredores nacionales del NEA.

Seguridad y prevención en rutas
A través de un comunicado oficial, Vialidad Nacional pidió a los conductores extremar las precauciones al circular por la zona y respetar las velocidades máximas establecidas. “Se solicita a los conductores circular con precaución, respetar velocidades máximas y mantener una conducción responsable”, señalaron desde el organismo.
Además, recordaron que el exceso de velocidad, el cansancio y las maniobras imprudentes siguen siendo las principales causas de siniestros graves en las rutas nacionales.
Una obra necesaria y una advertencia vigente
Con las reparaciones concluidas, el puente del arroyo Yazá volvió a quedar habilitado al tránsito, aunque bajo observación técnica. Los especialistas de Vialidad continuarán realizando inspecciones periódicas para garantizar la estabilidad del puente y el correcto funcionamiento de las defensas instaladas.
Las autoridades locales insistieron en que la tragedia debe servir como alerta sobre la importancia del mantenimiento y la conducción responsable, en una ruta que cada año registra un alto índice de siniestros fatales.
Con información de Primera Edición.
ADEMÁS EN NEA HOY:










