- Publicidad -

En 10 meses, Milei repartió $131.500 millones en ATN y formó un «Club de 15 provincias»

Entre enero y octubre de 2025, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se concentraron en solo 15 distritos, consolidándose como una herramienta de “premio y castigo” del Ejecutivo. En lo que va del año, la Nación transfirió $131.500 millones por este concepto, equivalentes al 6% del total de las transferencias no automáticas. Pese a la asfixia financiera a las provincias, el Gobierno mantiene retenidos $645.275 millones del Fondo, con una ejecución de apenas el 16,9%.
Milei ATN provincias

La política de distribución de recursos por parte del Gobierno de Javier Milei continúa siendo altamente asimétrica y discrecional. Aunque el Ejecutivo sostiene un discurso de austeridad, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) —destinados por ley a atender emergencias financieras— se transformaron en una herramienta de negociación política para asegurar respaldo legislativo.

En octubre, los ATN se ubicaron entre las partidas con mayor volumen de desembolsos: se distribuyeron $13.000 millones, equivalentes al 5,7% de las transferencias no automáticas del mes.

Los ATN enviados en octubre fueron de $13 mil millones.

Solo cinco provincias fueron beneficiadas:

  • Neuquén, Tucumán y Entre Ríos recibieron $3.000 millones cada una.
  • Chaco y San Juan, $2.000 millones cada una.

Este reparto se dio en un contexto de negociación con el Congreso. Según fuentes parlamentarias, la colaboración de legisladores de distritos como Neuquén y San Juan para frenar las restricciones al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) habría tenido una “recompensa financiera inmediata” con estos desembolsos.

El “Club de los 15”: quiénes recibieron ATN en 10 meses

Entre enero y octubre de 2025, el Gobierno de Javier Milei concentró los fondos de los ATN en solo 15 provincias. La ejecución de este año, del 16,9%, aunque superior a la de 2024 (5,4%), continúa muy por debajo de los niveles alcanzados en 2021 (55,0%) o 2020 (210,4%).

La distribución de los $131.500 millones acumulados fue la siguiente:

Provincia Monto Acumulado (Millones de $ corrientes)
Neuquén $ 18.000
Tucumán $ 15.000
Salta $ 13.000
Entre Ríos $ 12.000
Santa Fe $ 12.000
Buenos Aires $ 10.000
Santa Cruz $ 8.000
Catamarca $ 7.000
Misiones $ 7.000
Chaco $ 7.000
Chubut $ 7.000
San Juan $ 6.000
Río Negro $ 5.000
Mendoza $ 3.000
Corrientes $ 1.500

El caso Formosa: la única excluida del NEA de los fondos ATN

Estas provincias obtuvieron fondos luego de respaldar al Gobierno nacional en el Congreso, particularmente en iniciativas vinculadas al ajuste, como el veto al aumento de las jubilaciones. En cambio, las jurisdicciones que se opusieron fueron excluidas, en medio de un fuerte recorte de las transferencias nacionales que el Ejecutivo está obligado por ley a ejecutar.

En ese marco, Formosa fue la única provincia del NEA que no recibió ningún Aporte del Tesoro Nacional. Además, las transferencias no automáticas que sí percibió registraron una fuerte caída respecto de 2023, antes del inicio de la gestión Milei: en términos reales, la reducción interanual de octubre fue del -82,1%.

Los fondos distribuidos a las 24 jurisdicciones subnacionales en octubre de 2025 cayeron un 74,2% en términos reales respecto del mismo mes de 2023.

Caída de las transferencias no automáticas

El panorama de las Transferencias No Automáticas (TNA) en 2025, comparado con 2023, muestra un deterioro generalizado para las provincias. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue la única jurisdicción con crecimiento real.

En conjunto, los fondos distribuidos a las 24 jurisdicciones subnacionales en octubre de 2025 cayeron un 74,2% en términos reales respecto del mismo mes de 2023. El informe advierte que octubre de 2025 no solo mostró un menor nivel de transferencias que 2024, sino que fue el peor mes de octubre en las últimas dos décadas, con valores más bajos desde 2005.

Las caídas más pronunciadas se observaron en Misiones (-96,8%) y La Pampa (-96,1%). Este panorama confirma una estrategia de asfixia financiera a las provincias, mientras el Ejecutivo mantiene sin ejecutar recursos que podrían aliviar la crisis fiscal de los distritos.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El embajador de Trump en Buenos Aires: una “bienvenida” con mensaje de subordinación política

“Me hizo la guillotina”: el violento episodio que Cecilia Strzyzowski le confesó a su exnovio un mes antes del femicidio

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo