- Publicidad -

Innovar para transformar: programadores formoseños brillaron en FormosaHack 2025

La segunda edición de la Ultra Hackathon de Programación FORMOSAHACK 2025, organizada por el Instituto Politécnico Formosa, consolidó un espacio de creatividad, aprendizaje y trabajo en equipo que impulsa el desarrollo tecnológico en la provincia.

Durante 24 horas ininterrumpidas, 35 equipos integrados por estudiantes de cinco instituciones de nivel superior y universitario ,entre ellas la Universidad de la Cuenca del Plata, el Instituto Fermoza, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Formosa y el propio IPF, asumieron el desafío de desarrollar soluciones innovadoras a problemáticas locales en la segunda edición del FORMOSAHACK 2025, donde trabajaron en áreas como Seguridad, Educación, Salud, Producción y Medioambiente.

El encuentro, realizado en la sede del Instituto Politécnico Formosa, se consolidó como un espacio de aprendizaje colaborativo y de intercambio de experiencias entre jóvenes programadores, docentes y mentores. La hackathon promovió la creatividad, la búsqueda de soluciones tecnológicas de impacto social y el fortalecimiento del trabajo en equipo, pilares fundamentales para el desarrollo de la educación tecnológica en la provincia.

El Ministro Aráoz estuvo presente en la segunda edición del FormosaHack.

Innovación y pertinencia

El Ministro Julio Aráoz celebró la calidad de los desarrollos presentados y resaltó la importancia del enfoque adoptado por los equipos participantes. «Nos sorprendió gratamente la pertinencia de los desarrollos, pero además el nivel que se ha expresado en la calidad de los mismos», destacó el funcionario, al tiempo que valoró el trabajo colaborativo como eje del evento. En ese sentido, puntualizó que «fue importante también elegir temáticas que sean pertinentes para nuestra realidad y, dentro de ellas, plantear soluciones que sean factibles, que realmente resuelvan problemas».

Estas palabras reflejaron el espíritu de la hackathon, que no solo busca incentivar la innovación técnica, sino también orientar el talento local hacia la construcción de soluciones aplicadas al contexto provincial. El evento contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Formosa, a través de sus políticas de fortalecimiento de la Educación Superior Tecnológica, que promueven la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro digital.

 

La hackathon promovió la creatividad, la búsqueda de soluciones tecnológicas de impacto social y el fortalecimiento del trabajo en equipo.

Un balance altamente positivo

Por su parte, el director del IPF, Horacio Gorostegui, realizó un balance «altamente positivo» del encuentro y destacó la magnitud de la participación: «Hubo 35 equipos competidores, con un poco más de 125 jóvenes programadores que estuvieron trabajando poco más de 24 horas de corrido», indicó.

Gorostegui también subrayó la evolución de los estudiantes y la mejora constante de los proyectos presentados: «Esta edición mostró una mejora significativa, incluso con equipos integrados por estudiantes de primer año que lograron destacarse. Es un reflejo del compromiso docente y de la calidad de formación que se brinda en nuestra provincia», expresó.

Los programadores presentaron soluciones reales para la comunidad.

Desde el IPF remarcaron que cada proyecto, presentación y aprendizaje alcanzado es resultado del esfuerzo compartido entre instituciones, docentes y estudiantes. «La calidad humana y profesional que demuestran nuestros jóvenes es el mejor testimonio del trabajo educativo que realizamos día a día», expresaron.

La segunda edición contó con la participación de 127 estudiantes provenientes de 7 instituciones de nivel superior y universitario. 

Un cierre con reconocimiento y orgullo

La jornada de cierre contó con la presencia de autoridades educativas y tecnológicas provinciales, entre ellas el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; el decano de la UTN Facultad Regional Resistencia, Jorge Alejandro De Pedro; el director del IPF, Horacio Gorostegui, y el subsecretario de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de la Información (UPSTI), Lucas Manuel Vicente, junto a docentes y estudiantes.

Durante la premiación, se destacó el alto nivel de los proyectos presentados y la pertinencia de las propuestas frente a los desafíos reales de la comunidad formoseña. Los ganadores de la categoría principal recibieron una computadora de última generación, mientras que los segundos y terceros lugares obtuvieron tablets y periféricos. Además, todos los participantes fueron reconocidos con obsequios y recordatorios del evento.

Con cada nueva edición, FORMOSAHACK se consolida como un verdadero semillero de talento local, impulsando a una nueva generación de desarrolladores formoseños capaces de transformar ideas en soluciones reales.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Dos días para innovar: el FormosaHack 2025 llega al IPF con su segunda edición el 16 y 17 de octubre

Cómo evitar caer en estafas digitales: claves del taller de ciberseguridad en Formosa

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo