El proyecto del Puente Internacional San Javier–Porto Xavier dio un paso histórico: el Gobierno de Brasil firmó el contrato para su construcción, una obra largamente esperada que demandará más de 214 millones de reales y unirá la provincia de Misiones con Rio Grande do Sul. El Consorcio Puente Río Uruguay-RS será el encargado de elaborar los proyectos de ingeniería y ejecutar todas las etapas, que incluyen accesos, expropiaciones y tareas ambientales.
El contrato, que tendrá una vigencia de 1.620 días, contempla un puente de 950 metros de longitud, con accesos de 900 metros del lado brasileño y 500 metros del lado argentino, consolidando un nuevo corredor de integración regional entre Argentina y Brasil.
El intendente de San Javier, Matías Vílchez, celebró la noticia y señaló que la firma del acuerdo “renueva el entusiasmo y la esperanza” de la comunidad. “El día 15 de octubre se firmó el contrato del puente con la empresa Rigoli de San Javier–Porto Xavier. Para nosotros es una enorme noticia. Nos posicionamos otra vez con la esperanza de poder hacer un circuito económico con muchas más capacidades”, expresó.

En cuanto a las perspectivas que abre el nuevo paso fronterizo, Vílchez fue contundente: “Si me preguntas si el puente le va a dar a Misiones alguna dificultad, yo creo que son alternativas donde tenemos que volvernos socios comerciales y estratégicos. San Javier y Porto Xavier son lugares estratégicos. Misiones está básicamente rodeada por costa y esto nos pone en una posición realmente estratégica para el comercio argentino. Podemos volvernos una potencia”.
Con la firma del contrato, la construcción del Puente Internacional San Javier–Porto Xavier comienza a hacerse realidad, marcando un nuevo capítulo en la integración económica, cultural y social entre ambas márgenes del río Uruguay.
Fuente: Misiones Online
ADEMÁS EN NEA HOY:
Puente San Javier – Porto Xavier: confirmaron cuándo comenzará la construcción
Fracasa la licitación del puente que conecta Corrientes y Brasil por falta de interés empresarial