- Publicidad -

Paro nacional docente: los motivos de la medida convocada por CTERA

Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
Paro nacional docente los motivos de la medida convocada por CTERA

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una serie de medidas de fuerza para los próximos días para reclamar por una nueva ley de Financiamiento Educativo, convocatoria a la paritaria nacional docente y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otros puntos. Este miércoles comenzarán las protestas con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.

Los docentes también reclaman por pagos adeudados, aumento de presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para los trabajadores de la educación y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Los docentes anunciaron medidas de fuerza contra el «desfinanciamiento educativo»

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, apuntaron a través de un comunicado. Otro de los puntos de reclamo que agregaron fue el rechazo al Presupuesto 2026 y pidieron además una ley de Educación Técnico Profesional.

Por otra parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA) diferenciará la estrategia y buscará negociar con el Gobierno. Semanas atrás, el secretario general, Sergio Romero, se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. “La conversación -con la importante funcionaria del gabinete- fue extensa y planteamos nuestra postura sobre todos los temas que venimos expresando públicamente”, había expresado tras el encuentro.

Quiénes no tienen clases este 14 de octubre

El paro afectará a la mayoría de las escuelas públicas del país, aunque la adhesión puede variar según la provincia y la modalidad educativa. En el caso de las escuelas privadas, la participación dependerá de los gremios locales. En el nordeste argentino, los sindicatos docentes nucleados en CTERA de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes confirmaron su adhesión a la medida nacional.

Paro nacional docente los motivos de la medida convocada por CTERA 1
El reclamo docente apunta a la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. Imagen: TN.

Durante la jornada, no habrá clases y se espera una movilización frente al Congreso como parte del reclamo federal. La consigna que encabeza la protesta es “La escuela enseña y construye esperanza”, lema elegido por CTERA para reafirmar el compromiso con la educación pública.

Entre los principales reclamos figuran la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el pago de sumas adeudadas, la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, aumentos salariales dignos y mejoras en infraestructura escolar. También exigen poner fin a los recortes presupuestarios que afectan el funcionamiento de los establecimientos educativos en todo el país.

Fuente: Ámbito

ADEMÁS EN NEA HOY:

Docentes del NEA se suman al paro nacional convocado por CTERA contra el ajuste de Milei

Sin diálogo y sin cláusula gatillo para docentes: el viernes habrá marchas de antorchas en Chaco

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo