24.6 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
22.7 C
Posadas
24.9 C
Resistencia
26.3 C
Asunción
Viernes 26 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Formosa ya vive el 9° Congreso Internacional CAMEFOR: liderazgo, innovación y las mujeres como protagonistas

El Congreso CAMEFOR se desarrolla este viernes en el Galpón G de la Costanera de Formosa, con la participación de destacadas empresarias, profesionales y dirigentes de Argentina, Paraguay y la región. El encuentro, impulsado por la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Formosa (CAMEFOR), pone en valor el liderazgo femenino, la resiliencia y la construcción de redes como motor de desarrollo económico y social.

El Congreso CAMEFOR se desarrolla este viernes en el Galpón G de la Costanera de Formosa, con la participación de destacadas empresarias, profesionales y dirigentes de Argentina, Paraguay y la región. El encuentro, impulsado por la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Formosa (CAMEFOR), pone en valor el liderazgo femenino, la resiliencia y la construcción de redes como motor de desarrollo económico y social.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Con una concurrencia diversa y entusiasta, el 9° Congreso Internacional CAMEFOR abre sus puertas en la ciudad de Formosa, consolidándose como un espacio de intercambio y crecimiento para empresarias, emprendedoras, dirigentes y referentes de distintos ámbitos. El evento llevado a cabo en el «Galpón G» del Paseo Costanero tiene como eje central destacar el papel de la mujer como actora protagónica en el desarrollo económico, social y cultural, reafirmando la importancia de generar redes que potencien el liderazgo femenino en la región.

La apertura estuvo a cargo de Norma Ríos, Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Formosa (CAMEFOR) y referente nacional e internacional de Red Internacional de Mujeres y Líderes (RIMEL). En su mensaje de bienvenida, Ríos destacó: «Este congreso nos convoca para seguir demostrando que las mujeres somos las protagonistas. No se trata de inspirar, sino de ser coherentes en la vida y en el hacer cotidiano. El liderazgo nace de la capacidad de tomar decisiones con fortaleza, aprendiendo de los aciertos y de los errores. Cada caída es una oportunidad de aprendizaje que nos fortalece como mujeres y como dirigentes».

"Este congreso nos convoca para seguir demostrando que las mujeres somos las protagonistas", sostuvo Norma Ríos en la apertura del 9° Congreso Internacional CAMEFOR.
«Este congreso nos convoca para seguir demostrando que las mujeres somos las protagonistas», sostuvo Norma Ríos en la apertura del 9° Congreso Internacional CAMEFOR.

La dirigente formoseña remarcó además el valor de las alianzas estratégicas entre cámaras y asociaciones de empresarias: «Cuando trabajamos en conjunto, el crecimiento no tiene límites. Esa sinergia nos permite abrir caminos, acompañar a otras mujeres y proyectar un futuro más justo e inclusivo».

Cabe destacar que el evento también ofrece un espacio para disfrutar de stands de comerciantes de diversos rubros, un desfile y un show musical. Además, en el predio del Galpón G se realizan mamografías gratuitas mediante el mamógrafo provisto por el Ministerio de Desarrollo Humano, a disposición de todas las mujeres interesadas en acceder a este chequeo preventivo.

Congreso CAMEFOR
En el evento se entregaron presentes a las organizadoras y expositoras que fueron a dar su testimonio.

Voces de la región

El Congreso contó con la participación de referentes empresarias y profesionales de distintas provincias argentinas y países vecinos, que compartieron sus experiencias en paneles y disertaciones. Marcela Bernardis, Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas de Chaco, compartió su recorrido como abogada y empresaria inmobiliaria con más de 25 años de trayectoria: «Ser líder no es solo una cuestión de nacimiento, también se construye con humildad y responsabilidad. Hoy acompañamos a más de 135 mujeres en distintos negocios, convencidas de que la sinergia para crecer es la clave. La energía que generamos juntas es capaz de superar cualquier obstáculo».

Ana Iris Maidana, Presidenta de la Asociación Paraguaya de Empresarias y Profesionales, resaltó la importancia del liderazgo colectivo: «No se trata de trabajar sola, sino de potenciar equipos. Nada es fácil en el camino, pero cuando se comparten objetivos, los resultados se vuelven extraordinarios. Nuestro desafío es visibilizar a las mujeres en los ámbitos empresarial, económico, social y político, construyendo un futuro sostenible».

Cabe destacar que el evento también ofrece un espacio para disfrutar de stands de comerciantes de diversos rubros, un desfile y un show musical.

Miriam Ojeda, Presidenta de ACME Corrientes y referente de Inspiring Girls Argentina, subrayó el poder de la innovación y el rol activo de las mujeres en la generación de empleo: «Impulsamos que cada vez más se animen a participar en espacios de decisión. El liderazgo está en promover oportunidades, abrir puertas y contagiar entusiasmo. Nuestro objetivo es que las nuevas generaciones encuentren un camino posible para desarrollarse en libertad”.

Mora Dicembrino, jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola), aportó una mirada desde la gestión empresarial y la comunicación estratégica: «El liderazgo es asumir la responsabilidad de dejar huellas y marcas que trasciendan. A lo largo de mi carrera comprobé que nadie se salva solo: el liderazgo verdadero se construye en equipo, compartiendo miradas y proyectando más allá de lo inmediato. Esa es la base de la transformación».

El evento comenzó a la siesta y se extenderá hasta la noche.

Mensajes inspiradores

Norma Ríos, subrayó a NEA HOY la magnitud de la convocatoria: «Hoy contamos con la visita de muchas mujeres líderes de la región y de Paraguay, que vienen a aportar su experiencia para inspirar a las emprendedoras de Formosa. Son mujeres reales, que empezaron desde abajo, con una idea de proyecto, y hoy son empresarias que lideran espacios institucionales».

Ríos también remarcó que la edición 2025 del Congreso buscó ir más allá de la exposición: «Este año, los ejes temáticos son innovación, liderazgo y territorio. Pero sobre todo, nos propusimos que cada participante se lleve herramientas concretas de los talleres para aplicar en sus empresas, emprendimientos o incluso en su liderazgo personal».

En ese sentido, destacó que el evento está abierto a toda la comunidad y «está dirigido a estudiantes, emprendedoras, empresarias y también a hombres, porque nada de lo que hacemos puede lograrse sin el acompañamiento de la familia y de la sociedad en su conjunto».

El Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, brindó unas palabras en el evento, donde resaltó el acompañamiento y los acuerdos que realiza el Gobierno con la CAMEFOR y otras cámaras empresarias.

El contador Luis Alberto Ynfante, ponente del evento, charlo con NEA HOY y brindó detalles de su exposición que trata sobre el autoliderazgo, que comienza con «conocerse a uno mismo. A partir de ahí se puede conducir equipos y alcanzar resultados de alto rendimiento. Queremos que la gente se identifique con la oportunidad de ser líderes y se anime a dar ese paso».

Ynfante destacó además la importancia de que Formosa sea sede de un congreso internacional porque ponen a la provincia en el centro de atención, demostrando que está a la altura de las tendencias mundiales. En el marco del congreso, valoró el creciente protagonismo de las mujeres en roles de liderazgo: «Siempre existieron mujeres líderes, pero hoy se animan a ponerse al frente. Hay estudios que muestran su capacidad de multitarea, lo que las hace aún más dinámicas. El desafío es seguir trabajando juntos, hombres y mujeres, para generar sinergia».

En el evento además se realizan ejercicios de meditación y autodescubrimiento.

La visión de la CAMEFOR

Por su parte, la vicepresidenta de CAMEFOR, Rosa Pereiro, resaltó la continuidad y crecimiento del espacio, que hoy cuenta con su noveno congreso. «Cada año buscamos sumar más mujeres, más voces y más temáticas. La gente siempre se lleva algo productivo: conocimientos, contactos y oportunidades que después continúan en el tiempo».

Además, Pereiro remarcó la trascendencia regional del encuentro: «Es un evento muy importante y justamente hoy se va a firmar un convenio entre todas esas mujeres y representantes de nuestro gobierno para trabajar de manera articulada a nivel regional».

Al respecto, adelantó que durante la jornada se firmará un convenio con el Instituto Politécnico de Formosa, con el objetivo de ampliar las oportunidades de capacitación y especialización para los jóvenes. Según explicó, la iniciativa busca incluso promover el intercambio internacional: «Tenemos una red de líderes empresariales con base en Paraguay y queremos que jóvenes de allí también puedan venir a formarse en nuestra provincia».

La vicepresidenta de CAMEFOR, Rosa Pereiro, resaltó la continuidad y crecimiento del espacio, que hoy cuenta con su noveno congreso y es un evento que crece año a año.

Pereiro no quiso dejar de mencionar el carácter inclusivo del encuentro: «No hay edad para emprender. Todas tenemos miedo cuando damos el primer paso, pero lo importante es animarse. Desde CAMEFOR estamos para acompañar, guiar y sostener a cada mujer en ese camino».

«Hoy contamos con alrededor de 20 panelistas y 6 talleres, con presencia de disertantes de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y del Paraguay. Es un evento importante a nivel regional e internacional, que también se consolida como espacio de articulación con el Estado y el sector privado», señaló.

En el congreso se comparten además experiencias de vida y logros.

Un futuro con proyección

El Congreso CAMEFOR es un llamado a fortalecer los lazos entre las distintas cámaras y asociaciones de empresarias de la región, consolidando una red que trasciende fronteras. Las participantes coincidieron en que el liderazgo femenino no solo transforma empresas, sino también sociedades enteras, abriendo caminos hacia un futuro más inclusivo, equitativo y con mayores oportunidades para todos.

Cada edición del congreso CAMEFOR refuerza la visibilidad de Formosa como un polo de innovación y liderazgo en la región. «Creemos en el valor de crecer juntas, de liderar y de dejar huellas», señalaron desde la organización.

El público colmó la sala del Galpón G.

El Congreso se extenderá a lo largo de la jornada en el Galpón G de la Costanera, con la expectativa de convocar a cientos de participantes y seguir posicionando a Formosa en la agenda empresarial regional.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa será sede este viernes del 9° Congreso Internacional CAMEFOR: un espacio de innovación, liderazgo y territorio

Ante la recesión nacional, destacan el acompañamiento provincial a las empresarias a través de una línea crediticia con el CFI

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img