19.3 C
Corrientes
22.2 C
Formosa
19.7 C
Posadas
19.1 C
Resistencia
21.8 C
Asunción
Domingo 27 de abril de 2025
-Publicidad-

Lideresas de Argentina, Paraguay y Bolivia exploraron oportunidades comerciales

La Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), fundada en Formosa, organizó un encuentro en Asunción, Paraguay, con la participación de empresarias, profesionales y autoridades gubernamentales. Norma Ríos, presidenta de RIMEL y de la Cámara de Mujeres Empresarias de Formosa (CAMEFOR), destacó la importancia de fortalecer los vínculos comerciales entre los países.

La Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), fundada en Formosa, organizó un encuentro en Asunción, Paraguay, con la participación de empresarias, profesionales y autoridades gubernamentales. Norma Ríos, presidenta de RIMEL y de la Cámara de Mujeres Empresarias de Formosa (CAMEFOR), destacó la importancia de fortalecer los vínculos comerciales entre los países.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Empresarias y líderes comerciales de Argentina, Paraguay y Bolivia se reunieron en Asunción, Paraguay, en un encuentro organizado por la Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), una iniciativa originada en Formosa. El evento tuvo como objetivo explorar oportunidades comerciales, analizar las fortalezas de los mercados de los tres países y promover negocios liderados por mujeres en la región.

Norma Ríos, Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de Formosa (CAMEFOR) y de RIMEL, explicó que la red nació en Formosa y fue relanzada durante el congreso de la cámara formoseña en 2024, con la participación de representantes de nueve países. “El objetivo es vincularnos para hacer negocios, apoyando a las empresarias y empresarios del MERCOSUR y plasmando beneficios para instituciones públicas y privadas”, afirmó Ríos quien contó que la red se organiza bajo una presidencia, directoras por países y abanderadas de cada distrito.

El encuentro en Asunción sirvió como plataforma para difundir los objetivos de RIMEL y avanzar en su consolidación. Participaron empresarias, profesionales de 14 países y autoridades locales, entre ellas la abogada Mirna Wolf, Primera Dama de Alto Paraná.

Norma Ríos, Presidenta de CAMEFOR y de RIMEL.

Además, destacó la presencia de la empresaria boliviana Silvia Quevedo Silvetti, especialista en comercio exterior y agronegocios, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre las posibilidades de intercambio comercial entre Paraguay y Bolivia. Silvetti, con 25 años de trayectoria en el sector, fue presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) y ex vicepresidenta de RIMEL.

Próximos pasos de RIMEL

Durante la jornada, se analizaron las experiencias y oportunidades de negocios que se pueden abrir, además de tratar temas como la sustentabilidad y otros aspectos clave. Además, se avanzó en la planificación del próximo congreso de RIMEL, que se realizará los días 19 y 20 de junio en la ciudad de México. El evento incluirá rondas de negocios, networking y actividades de “matcheo comercial”, que conectan a empresas con proveedoras específicas.

La red busca fomentar la expansión de horizontes comerciales para sus integrantes en América Latina y Europa, promoviendo la igualdad de oportunidades y la equidad salarial en el ámbito empresarial. Como ejemplo de sus logros, Ríos destacó una gestión realizada por la abanderada de Sao Paulo, Brasil, que permitirá a una empresa de RIMEL participar de una exposición internacional con todos los gastos cubiertos.

El 15 de marzo la CAMEFOR realizara en Formosa la Expo Feria Caminata de Mentoría para apoyar y guiar a las empresarias locales.

El trabajo en red como pilar de CAMEFOR

El trabajo en red es impulsado desde CAMEFOR que gracias a esto ha consolidado su presencia en diversos espacios empresariales, como la Confederación de Comercio y Servicio de la República Argentina y la Asociación Internacional de Mujeres Empresarias. Además, ha establecido alianzas estratégicas con entidades como bancos y gobiernos.

Ríos resaltó que, por segundo año consecutivo, CAMEFOR fue elegida para organizar la Expo Feria de la Caminata de Mentoreo de la Fundación Voces Vitales, dedicada a promover a nivel internacional el liderazgo femenino como motor del progreso económico, político y social.

Evento internacional en Formosa

El sábado 15 de marzo se llevará a cabo en Formosa la Expo Feria de la Caminata de Mentoreo para Mujeres, un evento internacional de networking y empoderamiento. La feria, que se desarrollará de 8 a 13 horas en el Galpón G del paseo costanero, busca visibilizar marcas, productos y servicios liderados por mujeres, fomentar el empoderamiento femenino y crear espacios de conexión y colaboración entre emprendedoras.

Quienes deseen obtener más información pueden contactar al número 3704690143. Este evento representa una nueva oportunidad para fortalecer el trabajo en red y promover el crecimiento económico liderado por mujeres en la región.

ADEMÁS EN NEA HOY:

PyME formoseña mejoró su productividad con IA tras el Programa de Mejora de la Competitividad

Se habilitó la SUBE inclusiva en Formosa para personas con discapacidad: cómo realizar el trámite

Abel Pintos vuelve a Formosa: el show será el martes 4 de marzo

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img