El avance de un frente frío marcará el inicio de una ciclogénesis —formación y profundización de un centro de baja presión— que afectará a gran parte del país entre el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este fenómeno traerá lluvias abundantes, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos con ráfagas muy fuertes.
Las provincias con alerta amarilla por tormentas incluyen Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, Córdoba y La Rioja, mientras que por vientos fuertes el aviso alcanza también a Catamarca, Chubut, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. En sectores de Córdoba, La Rioja, San Juan y San Luis, el nivel de alerta sube a naranja, por ráfagas que podrían alcanzar los 90 a 100 km/h.

El sábado, el SMN advirtió por mayor actividad sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el norte bonaerense, el sur de Santa Fe y Entre Ríos, con acumulados de 40 a 70 milímetros de lluvia, un dato preocupante para zonas ya anegadas. El SMN advierte que las ráfagas del sector sur y norte podrían superar los 75 km/h, complicando la situación en toda la región pampeana.
En Córdoba, el meteorólogo Marcelo Madelón confirmó que la llegada del frente frío “dará lugar al nacimiento de un centro de baja presión llamado ciclogénesis”, generando tormentas muy intensas aunque de corta duración.
Con información de Cadena 3.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cuánto cobran las empleadas domésticas en octubre con el bono y aumentos de septiembre 2025