21.1 C
Corrientes
22.2 C
Formosa
20 C
Posadas
21.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 15 de septiembre de 2025
-Publicidad-

ANSES: quiénes cobran este martes 16 de septiembre

En los primeros diez días hábiles de septiembre las provincias recibieron un 14,5 % menos de fondos automáticos y un 15,5 % menos de giros discrecionales. El recorte, sumado a la menor recaudación de Ingresos Brutos, profundiza el ahogo financiero local y concentra recursos en la Nación.

En los primeros diez días hábiles de septiembre las provincias recibieron un 14,5 % menos de fondos automáticos y un 15,5 % menos de giros discrecionales. El recorte, sumado a la menor recaudación de Ingresos Brutos, profundiza el ahogo financiero local y concentra recursos en la Nación.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que este martes finaliza el pago de la Asignación por Prenatal y continúa el cronograma de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo.

Todos los haberes se abonan con un aumento por movilidad del 1,90 %. Además, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo reciben el bono extraordinario de $70.000.

Quiénes cobran ANSES este martes 16 de septiembre: detalle por prestación

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: titulares con DNI terminados en 6.

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: titulares con DNI terminados en 6.

  • Asignación por Embarazo: titulares con DNI terminados en 4.

  • Asignación por Prenatal: titulares con DNI terminados en 8 y 9.

Beneficiarios pueden consultar su recibo de haberes en Mi ANSES desde el inicio del cronograma según la terminación del DNI.
Beneficiarios pueden consultar su recibo de haberes en Mi ANSES desde el inicio del cronograma según la terminación del DNI.

ANSES: Calendarios de septiembre como referencia

Para quienes deseen planificar sus cobros, ANSES recuerda que el calendario completo de septiembre contempla jubilaciones, pensiones, AUH, Asignaciones Familiares, Prestación por Desempleo y Asignaciones de Pago Único.

En el caso de jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo, los pagos comenzaron el 8 de septiembre con DNI terminados en 0 y finalizan el 21 de septiembre con terminaciones en 9. Las prestaciones que superan el haber mínimo se abonarán del 22 al 28 de septiembre, también según la terminación del documento.

Del mismo modo, las Asignaciones Universal y Familiar por Hijo siguen el mismo esquema de fechas, mientras que la Asignación por Embarazo se extiende hasta el 23 de septiembre. Las Asignaciones por Prenatal y Maternidad finalizan el 15 de septiembre, y las Prestaciones por Desempleo se pagan entre el 22 y el 28 de septiembre.

Cómo consultar y cobrar

ANSES recomienda a los beneficiarios verificar la fecha y lugar de cobro en su sitio web oficial o llamando al 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Quienes cuenten con tarjeta de débito pueden retirar el dinero en cajeros automáticos a partir de la fecha asignada, sin necesidad de concurrir a una oficina del organismo.

Con este calendario, el organismo garantiza que los pagos de septiembre se efectúen de forma ordenada y con el incremento por movilidad ya vigente.

Con información de ANSES.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Criar un bebé cuesta más de $430.000 al mes en Argentina, según la canasta de crianza del INDEC

Provincias en alerta por el ajuste de Milei: las transferencias automáticas caen al nivel más bajo desde la pandemia

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img