24.3 C
Corrientes
26.7 C
Formosa
22.7 C
Posadas
23.3 C
Resistencia
31.3 C
Asunción
Sábado 13 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Sin apoyo nacional, Passalacqua anuncia obras en Misiones y critica a Milei

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, que hasta hace poco era uno de los principales aliados de Javier Milei, decidió asumir con fondos provinciales la finalización de obras viales que Nación abandonó. El mandatario marcó distancia y pidió “más cercanía con los problemas del ciudadano de a pie”.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, que hasta hace poco era uno de los principales aliados de Javier Milei, decidió asumir con fondos provinciales la finalización de obras viales que Nación abandonó. El mandatario marcó distancia y pidió “más cercanía con los problemas del ciudadano de a pie”.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, mostró un giro en su relación con la Casa Rosada. Luego de meses de respaldo explícito a Javier Milei, el mandatario provincial comenzó a marcar diferencias y a reclamar mayor “cercanía con los problemas del ciudadano de a pie”. El cambio de tono se da tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires y en un contexto de fuerte recorte en la obra pública nacional.

“Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”, expresó Hugo Passalacqua días atrás, en un mensaje en redes sociales. Si bien evitó confrontar de manera directa, dejó en claro que la gestión nacional atraviesa un desgaste que también afecta a provincias como Misiones.

La Provincia se hace cargo de las obras en Santa Ana

El gobernador anunció que Misiones asumirá con fondos propios la ejecución de las obras de gran envergadura en las rotondas que conectan la ruta provincial 103 con la ruta nacional 12, en Santa Ana. “Ante la ausencia de fondos nacionales, decidimos asumir con recursos propios la ejecución de trabajos para optimizar las rotondas del viaducto”, afirmó Passalacqua.

El proyecto incluye pavimentación, señalización y mejoras en la seguridad vial de una zona por donde circulan más de 5.000 vehículos al día. El mandatario subrayó que la inversión se realiza gracias al “esfuerzo y ahorro de cada misionero”, y destacó el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad y la intendencia local.

Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, mostró un giro en su relación con la Casa Rosada. Luego de meses de respaldo explícito a Javier Milei, el mandatario provincial comenzó a marcar diferencias y a reclamar mayor “cercanía con los problemas del ciudadano de a pie”. Foto: Prensa oficial.

“Si Nación no nos da la solución, la generamos nosotros”, arremetió Passalacqua

No es la primera vez que Misiones cubre con recursos propios las responsabilidades del Estado nacional. Meses atrás, la Provincia también concluyó la obra de iluminación del puente Yabebiry, sobre la misma ruta nacional 12, instalando nuevas subestaciones y reemplazando 420 luminarias por tecnología LED.

“Hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución, la generamos nosotros mismos”, remarcó Passalacqua, en un mensaje que confirma el distanciamiento respecto de Javier Milei. Sus declaraciones reflejan una tensión creciente en el vínculo entre la gestión nacional y las provincias que reclaman fondos para infraestructura básica.

El trasfondo del ajuste de Milei: rutas en abandono

La política del Gobierno nacional de suspender la obra pública impactó de lleno en Vialidad Nacional, dejando inconclusos miles de kilómetros de rutas en todo el país. Desde la Asociación Gremial de Profesionales de Vialidad advirtieron que la situación es crítica: “Vialidad Nacional no puede estar trabajando sin presupuesto, sin ejecutar tareas, con obra pública cero”, señaló su secretario adjunto, José Raúl Rizzo.

Mientras el Ejecutivo habilita la circulación de bitrenes en toda la red vial, sin garantizar el mantenimiento de las rutas, provincias como Misiones deciden absorber costos que antes dependían de la Nación. La decisión de Passalacqua no solo es una señal política hacia Milei, sino también una respuesta práctica ante la necesidad de garantizar seguridad vial en corredores estratégicos.

Con información de El Territorio e Infober Digital.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Milei veta la ley de ATN y deja expuestos a los gobernadores aliados

El Congreso convocó para el 17 de septiembre: la oposición va contra los vetos de Milei

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img