20.5 C
Corrientes
20 C
Formosa
19.7 C
Posadas
20.2 C
Resistencia
19 C
Asunción
Jueves 11 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Tras la derrota electoral y el escándalo de las coimas, Zdero se alineó con Milei y se reunió dos horas con Lule Menem

El gobernador chaqueño fue el único del NEA en sostener al Presidente tras la derrota bonaerense y el escándalo de corrupción. En Casa Rosada, prefirió verse con Eduardo “Lule” Menem, el operador acusado en los audios de las coimas, mientras sus pares regionales marcaron distancia del Gobierno nacional.

El gobernador chaqueño fue el único del NEA en sostener al Presidente tras la derrota bonaerense y el escándalo de corrupción. En Casa Rosada, prefirió verse con Eduardo “Lule” Menem, el operador acusado en los audios de las coimas, mientras sus pares regionales marcaron distancia del Gobierno nacional.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En medio del golpe electoral en Buenos Aires y del desgaste político del Gobierno, el gobernador chaqueño Leandro Zdero eligió ratificar su apoyo al Presidente. Lo hizo en la Casa Rosada, con un gesto que lo diferencia de sus pares de la región. Además, Zdero fue recibido por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de la Presidencia y hombre de máxima confianza de Karina Milei, en una reunión que se extendió por más de dos horas.

El hecho no pasó desapercibido: Lule Menem es una figura clave del armado político libertario, pero también está involucrado en los audios filtrados sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Pese al nombramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior, la reunión con Zdero dejó en claro que Lule sigue siendo el verdadero articulador con las provincias. La situación desató polémica, ya que coloca al gobernador chaqueño como el primero en legitimar políticamente a un funcionario bajo sospecha.

Los acuerdos previos de Zdero con Milei

La relación entre Zdero y Milei no es nueva. El chaqueño ya había garantizado su respaldo en la firma del Pacto de Mayo en 2024, además de avalar los programas de ajuste y prometer acompañamiento legislativo desde su provincia.

En más de una ocasión, el gobernador chaqueño justificó su cercanía con el Ejecutivo nacional en la necesidad de obtener fondos y obras para el Chaco, un vínculo que hoy se consolida incluso en un escenario de descrédito hacia el Gobierno.

Incluso, en el último tiempo, Leandro Zdero cerró alianza con Milei para competir contra el peronismo chaqueño en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.

Los gobernadores «aliados» del NEA toman distancia de Milei

Mientras Zdero se muestra como sostén, el resto de los mandatarios del NEA marcan diferencias. Gustavo Valdés (Corrientes) advirtió: “Si es para la foto, no voy; espero un diálogo en serio, que no nos tomen de tontos”. Además, reclamó interlocución real y obras de infraestructura.

Hugo Passalacqua (Misiones) exigió más federalismo y cercanía con los problemas ciudadanos, al remarcar el descontento por las decisiones centralistas.

Por su parte, Gildo Insfrán, (Formosa) fue categórico: “El Gobierno nacional ya está terminado porque hay una mayoría que le pone un freno en las urnas”. También denunció la parálisis de obras y medidas que, según dijo, “van a costar generaciones recuperarnos”.

El contraste es evidente: Zdero se aferra a Milei, mientras el resto del NEA se despega y advierte sobre el rumbo del país.

Con información de Crónica, BAE, El Destape, Data Clave, Letra P y LPO.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Candidatos nacionales en Chaco: Zdero quedó obligado a hacer una buena elección y el peronismo oficializó su fragmentación

Menem, corrupción y silencio: Milei minimiza el escándalo por contratos multimillonarios estatales

Samuel Doichele, dirigente libertario, reveló amenazas de Lule Menem por denunciar coimas en Misiones

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img