20.5 C
Corrientes
20 C
Formosa
19.7 C
Posadas
20.2 C
Resistencia
19 C
Asunción
Jueves 11 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Milei veta la ley de ATN y deja expuestos a los gobernadores aliados

Según reveló La Política Online, el Presidente se prepara para vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional, en un duro revés para los mandatarios provinciales que horas antes intentaron frenar la medida en Casa Rosada. El chaqueño Leandro Zdero quedó en la mira tras haberse alineado con Milei y reunirse con Eduardo “Lule” Menem, operador señalado en el escándalo de coimas.

Según reveló La Política Online, el Presidente se prepara para vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional, en un duro revés para los mandatarios provinciales que horas antes intentaron frenar la medida en Casa Rosada. El chaqueño Leandro Zdero quedó en la mira tras haberse alineado con Milei y reunirse con Eduardo “Lule” Menem, operador señalado en el escándalo de coimas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno nacional dio un nuevo golpe a las provincias: según adelantó La Política Online, Javier Milei tendría lista la firma del veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativa que había sido impulsada por sus propios gobernadores aliados. La decisión significa un revés directo para mandatarios como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes horas antes habían posado en Casa Rosada junto al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, en un intento por evitar la medida.

Desde los despachos provinciales remarcan que la norma “no tenía impacto fiscal significativo” —representaba apenas el 0,05% del PBI en 2025— y que los recursos del ATN “pertenecen a las provincias”, pero Javier Milei no cedió. “El Gobierno está usando esos fondos para su propio ejercicio fiscal y no quiere negociar”, señalaron en off.

Zdero, el gobernador que eligió quedar cerca de la Casa Rosada

En medio del descrédito político que atraviesa la gestión libertaria tras la derrota en Buenos Aires y el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobernador chaqueño Leandro Zdero fue el único del NEA en mostrarse públicamente al lado del Presidente.

Lo hizo horas atrás con un gesto que generó ruido: mantuvo una reunión de más de dos horas con Eduardo “Lule” Menem, operador clave del oficialismo y hombre de confianza de Karina Milei, señalado en los audios de la presunta red de coimas. El encuentro evidenció que, más allá de la designación de Catalán como ministro del Interior, Lule sigue siendo el verdadero articulador con las provincias.

El acercamiento de Zdero contrasta con la cautela que adoptaron sus pares de la región, quienes prefirieron marcar distancia en un escenario político convulsionado. Sin embargo, el chaqueño viene cultivando una relación estrecha con Milei desde el Pacto de Mayo en 2024 y ya comprometió su apoyo en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre para enfrentar al peronismo.

Gobernadores aliados, pero humillados por el mismo Milei

El inminente veto presidencial expuso la fragilidad del vínculo entre Milei y los gobernadores que lo acompañaron en los últimos meses. La foto en Casa Rosada terminó siendo una postal de derrota política: no sólo no lograron evitar la medida, sino que quedaron asociados a una decisión que les recorta recursos y los deja en una posición incómoda ante sus propias provincias.

Para Zdero, el costo político es mayor: mientras el Gobierno nacional atraviesa su momento más crítico, eligió sostener su alineamiento con Milei incluso a costa de quedar como el principal legitimador de un oficialismo jaqueado por la crisis y las denuncias de corrupción.

Con información de LPO, Crónica, BAE, El Destape, Data Clave, Letra P.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Una mesa política para la foto: Milei apuesta al acting en plena crisis

“Cagar en un balde”: la fake news con la que Milei ataca al Conurbano bonaerense

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img