- Publicidad -

Las demoras por reparaciones en el puente Chaco Corrientes podrían extenderse por 25 días

El personal técnico ubicó un chapón en el lugar de los trabajos. Dicho elemento de seguridad demora el paso de los vehículos.
Las demoras por reparaciones en el puente Chaco Corrientes podrían extenderse por 25 días
Las demoras por reparaciones en el puente Chaco Corrientes podrían extenderse por 25 días

Los trabajos de mantenimiento en el puente interprovincial Manuel Belgrano que une a Chaco con Corrientes comenzaron ayer generando demoras en la circulación. Desde la Dirección de Vialidad Nacional adelantaron que las tareas podrían extenderse por 25 días. Por la tarde, quienes viajaban debieron soportar largas filas.

El director del Distrito 10 de Vialidad Nacional, David Moulin, precisó que se está llevando a cabo el reemplazo de las juntas de la estructura. Un desperfecto que había quedado a la vista a través de un video viral en redes sociales. “Es algo sumamente necesario ya que las juntas que se van a remplazar son originales, es decir de 52 años”, amplió en una comunicación con los medios.

Los elementos, indispensables para unir las estructuras colgantes con las fijas, fueron licitados y traídos desde China. “Estamos trabajando desde las 22 a las 6. El tránsito no se corta, pero en ese período solo estará habilitada media banda, detalló Moulin.

Las obras nocturnas en el puente Belgrano reducen a media calzada la circulación y generan largas filas de vehículos.
Las obras nocturnas en el puente Belgrano reducen a media calzada la circulación y generan largas filas de vehículos.

Como antecedente, comentó que el registro indica que en el 2015 se cambiaron las juntas más pequeñas del puente Chaco Corrientes. “Hace muchos años que se vienen realizando parches momentáneos, que lógicamente no cumplen la función que deben”, y aclaró que las juntas “no son colgantes, como suele creerse, sino que unen dos partes del puente, permitiendo la dilatación.

Por fuera del horario de trabajo

Según pudo corroborar un medio local, el personal de Vialidad Nacional ubicó un chapón en el lugar de los trabajos. Dicho elemento de seguridad demora el paso de los vehículos. Este artilugio es utilizado para cubrir los 90 centímetros aproximados donde van las juntas. Y debido a su espesor, los coches y camiones deben bajar la velocidad para cruzar por arriba. Dicha acción genera una demora acumulada en todo el tránsito.

Este miércoles a la tarde se evidenciaron largas filas de coches sobre avenida 3 de Abril y Pedro Ferré, del lado correntino. Por este motivo, las quejas no se hicieron esperar.

A finales de enero de este año, un video grabado a bordo de una barcaza evidenció una separación entre las partes colgantes del viaducto con la estructura. Si bien al principio las autoridades de Vialidad negaron el problema, al poco tiempo anunciaron que iban a repararlo.

Fuente: Diario Época

ADEMÁS EN NEA HOY:

Convención de Formosa: el gobernador y vice podrán ser reelegidos por un periodo consecutivo

“Estamos inaugurando la obra 1544 y no nos vamos a detener”: Insfrán defendió la gestión en Formosa pese al ajuste de Milei

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo