25.5 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
25.7 C
Posadas
25.2 C
Resistencia
27.9 C
Asunción
Jueves 28 de agosto de 2025
-Publicidad-

Justicia, tecnología y juventud: los ejes de las modificaciones aprobadas por la Convención Constituyente de Formosa

La Convención Constituyente de Formosa aprobó cambios en cinco artículos e incorporó seis nuevos a la Constitución provincial. Las reformas alcanzan áreas centrales como justicia, ciencia y tecnología, juventud y niñez, con la incorporación de derechos digitales, fortalecimiento del Tribunal Electoral Permanente y nuevos principios para la innovación.

La Convención Constituyente de Formosa aprobó cambios en cinco artículos e incorporó seis nuevos a la Constitución provincial. Las reformas alcanzan áreas centrales como justicia, ciencia y tecnología, juventud y niñez, con la incorporación de derechos digitales, fortalecimiento del Tribunal Electoral Permanente y nuevos principios para la innovación.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Convención Constituyente de Formosa celebró este miércoles su décima sesión plenaria y avanzó con una reforma de alcance estructural en la Carta Magna provincial. El cuerpo aprobó cambios en cinco artículos existentes (69, 70, 100, 101 y 171) e incorporó seis nuevos artículos, con eje en justicia, ciencia y tecnología, juventud y derechos de niñas, niños y adolescentes.

Justicia y oralidad

En el artículo 171 se amplió el alcance de la oralidad en los procesos judiciales, con audiencias públicas y contradictorias, y se estableció que la incorporación de nuevas tecnologías tendrá como fin garantizar una justicia más rápida y eficiente. Además, se habilitó la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos y la gratuidad de trámites para personas sin recursos.

A su vez, la Convención Constituyente de Formosa incorporó tres nuevos artículos que otorgan rango constitucional al Tribunal Electoral Permanente (TEP). El órgano tendrá tres integrantes con jerarquía de jueces de Cámara, designados por la Legislatura a propuesta del Poder Ejecutivo, con estabilidad hasta los 75 años y removibles solo por jurado de enjuiciamiento. Su función será ejercer la jurisdicción electoral en todo el territorio provincial.

Justicia, tecnología y juventud los ejes de las modificaciones aprobadas por la Convención Constituyente de Formosa
El Tribunal Electoral Permanente obtuvo rango constitucional y será la máxima autoridad en materia electoral en la provincia.

La Convención Constituyente aprobó cambios en ciencia, tecnología y derechos digitales

El artículo 100 fue reformulado para garantizar que todas las personas puedan beneficiarse del progreso científico y tecnológico bajo principios de inclusión digital, sostenibilidad, equidad territorial y soberanía tecnológica. El Estado deberá organizar un Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta, promover la radicación de profesionales y fomentar polos de innovación y parques tecnológicos.

En paralelo, el artículo 101 incorporó el impulso a la ciudadanía y participación digital, con énfasis en el uso ético, seguro y transparente de las tecnologías de la información.

Se sumaron además tres nuevos artículos al mismo capítulo:

  • Se reconoce el rango constitucional de los derechos de cuarta generación, como la conectividad y el acceso gratuito a internet en el sistema educativo provincial.
  • Se incorpora la promoción de tecnologías emergentes -inteligencia artificial, nanotecnología, biotecnología, robótica- bajo principios de soberanía tecnológica y respeto a los derechos humanos.
  • Se garantiza el derecho a la identidad genética y la protección de datos biomédicos, con normas de confidencialidad, consentimiento informado y prohibición de usos discriminatorios.
La reforma constitucional incluye derechos digitales y tecnológicos con rango provincial por primera vez en Formosa.
La reforma constitucional incluye derechos digitales y tecnológicos con rango provincial por primera vez en Formosa.

Juventud y niñez

El artículo 70 fue modificado para garantizar políticas públicas que reconozcan a los jóvenes como protagonistas, con igualdad de oportunidades y derechos en todos los ámbitos: económicos, sociales, digitales, culturales y políticos. El texto dispone la creación de espacios de orientación y esparcimiento, y refuerza las políticas de educación superior, formación en oficios e inserción laboral.

Por su parte, la reforma del artículo 69 aprobada por la Convención Constituyente de Formosa reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos y obliga al Estado a asegurar su protección integral mediante acciones positivas, acceso a la justicia y atención especializada en situaciones de vulnerabilidad.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno trasladará los feriados que caigan sábado o domingo: qué pasará con el 12 de octubre

Fútbol Libre: seguí en vivo Aldosivi vs Boca Juniors este domingo

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img