Este domingo 31 de agosto se celebran las elecciones en Corrientes 2025, una cita clave en la que los ciudadanos elegirán nuevas autoridades provinciales y municipales. El escenario político está marcado por la crisis económica nacional, el impacto del ajuste en los territorios y la competencia de seis frentes que buscan quedarse con la gobernación.
En esta nota NEA HOY vas a encontrar toda la información clave sobre las elecciones en Corrientes: qué se vota este domingo, quiénes son los candidatos a gobernador, qué cambios dispuso la Junta Electoral, con qué sistema se vota, cómo consultar el padrón electoral, cuántas boletas habrá en el cuarto oscuro y a qué hora estarán disponibles los resultados oficiales.
¿Qué se vota en Corrientes este 31 de agosto?
En estas elecciones, la ciudadanía elegirá:
-
Gobernador y vicegobernador.
-
5 senadores provinciales.
-
15 diputados provinciales.
-
Intendentes, viceintendentes y concejales en 73 municipios.
Sólo el municipio Esquina no votará este domingo, sino el 26 de octubre, en sintonía con las elecciones nacionales.

¿Quiénes son los candidatos a gobernador?
La disputa por el poder provincial tiene seis frentes inscriptos:
-
Martín “Tincho” Ascúa (Limpiar Corrientes – PJ): actual intendente de Paso de los Libres. Recibió el respaldo directo de Cristina Fernández de Kirchner y sumó acuerdos con espacios como el Frente Renovador, Kolina, Patria Grande y Nuevo Encuentro.
-
Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes): hermano del actual gobernador Gustavo Valdés y actual intendente de Ituzaingó. Su candidatura está marcada por polémicas judiciales relacionadas a casos de trata de personas, entre otras denuncias.
-
Lisandro Almirón (La Libertad Avanza): diputado nacional cercano a Javier Milei. Recibe este jueves apoyo de Karina Milei y Martín Menem.
-
Ezequiel “Teke” Romero (Partido Ahora): disputará la gobernación por fuera de La Libertad Avanza, captando el voto libertario desencantado.
-
Ricardo Colombi (ECO): histórico exgobernador que vuelve a competir tras romper con Valdés. Teje alianzas con sectores del peronismo como el senador Martín Barrionuevo.
-
Sonia López (Cambiá Corrientes – Frente de Izquierda): exdiputada, referente de la izquierda, apoyada por Convocatoria Popular, el Partido Comunista y Somos Barrios de Pie.

¿Qué cambios anunció la Junta Electoral antes de las elecciones del 31 de agosto?
El presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, confirmó a NEA HOY:
-
Crecieron en 50.000 los votantes respecto a la elección anterior.
-
Se modificaron algunos lugares de votación para garantizar la organización.
-
Se verificó la residencia de más de 4.000 candidatos y la oficialización de 500 expedientes.
¿Con qué sistema se vota en Corrientes?
Aunque en la Cámara de Diputados provincial se aprobó la boleta única de papel, la reforma fue frenada en el Senado por sectores de Valdés y Colombi. Por lo tanto, este domingo se votará con el sistema tradicional de boletas partidarias en el cuarto oscuro, vigente desde 2009.
¿Dónde voto en Corrientes?
El padrón electoral ya está habilitado y podés consultarlo en el sitio padron.corrientes.gob.ar

Horario de votación: de 8 a 18 horas en toda la provincia.
¿Cuántas boletas habrá en el cuarto oscuro?
Habrá al menos 56 partidos en competencia, lo que implicará una gran cantidad de boletas.
El propio Sánchez Mariño definió el sistema como “engorroso”, aunque remarcó que está garantizada la transparencia.
¿A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Corrientes?
La Junta Electoral informó que:
-
Se invirtió en una maquinaria tecnológica importante en el Centro de Cómputo.
-
Habrá 90 cargadores de datos (40% más que en 2023).
-
La empresa Andreani se encargará del despliegue y repliegue de urnas.
Los primeros resultados oficiales se esperan a partir de las 21 horas del domingo.

Las elecciones en Corrientes del 31 de agosto concentrarán la atención provincial y nacional por la magnitud de lo que se define. NEA HOY realizará una cobertura en tiempo real durante toda la jornada, con información sobre la apertura de mesas, participación ciudadana, declaraciones de candidatos y resultados oficiales. Te invitamos a seguir conectado a nuestro sitio web y nuestras redes sociales para enterarte las novedades.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados con el mercado laboral regional
Murió Raúl Barboza, el acordeonista que llevó el chamamé a todos los rincones del mundo