En el Salón del Parque Industrial de la ciudad de Formosa se presentó este miércoles el Programa de Entrenamiento en Operaciones Industriales 2025 (PEOI), una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico con el objetivo de capacitar operarios y mandos medios en diversas ramas de la producción.
La propuesta -que tendrá una duración de cuatro meses- se desarrollará a través de convenios con empresas locales y nacionales que pondrán a disposición técnicos especializados, equipamientos y módulos prácticos. La medida busca acompañar a las PyMEs formoseñas, perfeccionar la mano de obra y elevar la calidad de los procesos productivos.
El acto contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; el director de Industria, Hidrocarburos y Minería, Darío Vergara; el director del Parque Industrial, Guillermo Escobar; Jorge Antueno, presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF); Enrique Zanín, presidente de la Federación Económica; y Norma Ríos, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales, junto a representantes de cámaras y firmas locales.

“El programa tiene una duración de cuatro meses. Hoy presentamos las empresas y parte de los equipos que se van a utilizar, y a partir de ahí se fijarán las fechas para iniciar las capacitaciones con práctica profesional”, explicó Horacio Cosenza, subsecretario de Desarrollo Económico. Y agregó: “Siempre tratamos de acompañar al sector industrial y empresarial. Es una forma de demostrar que hay un Estado presente que sostiene aún con las dificultades que plantea la economía nacional”.
Empresas nacionales acompañan la iniciativa de Formosa
Durante la jornada, la empresa Sinteplast, a través de Román Ferretería, desarrolló un módulo sobre tecnologías de pinturas industriales y sanitarias. Luego fue el turno de LÜSQTOFF, junto a Rolón Motosierras, que presentó una capacitación en soldadura industrial y equipamiento.
“Este programa nació a partir del acercamiento de Horacio Cosenza y Darío Vergara hacia nosotros para hacer algo en conjunto. Como representantes en Formosa de Sinteplast, la fábrica de pintura más grande de Sudamérica ofrecimos traer una capacitación exclusiva con un técnico especializado”, sostuvo Luciano Espinoza, de Román Ferretería y ColorShop Formosa.

Desde el sector empresario también celebraron la articulación. «Vemos fuertemente la vinculación público-privada. El objetivo de este programa es fortalecer nuestro entramado productivo en la provincia y aportar al conocimiento en el manejo y mantenimiento de equipos industriales«, destacó Jorge Antueno, de la Unión Industrial de Formosa.
Continuidad y resultados
El director de Industria e Hidrocarburos, Darío Vergara, recordó que el programa ya tuvo antecedentes exitosos en Pirané. «Ya lo implementamos el año pasado en Pirané, con tres cursos intensivos en los que participaron varias empresas locales. Este año buscamos reforzar la articulación entre industrias nacionales, que aportan la capacitación, y empresas locales que transmiten sus necesidades. El programa responde a vacancias detectadas en habilidades y oficios que hoy limitan ciertos procesos industriales”, señaló.
En la edición anterior participaron casi 60 operarios de 20 empresas del sector forestoindustrial, con especialización en manejo de calderas, cámaras y procesos de secado de madera.

Programa de Entrenamiento en Operaciones Industriales: una política pública con sello provincial
El Programa de Entrenamiento en Operaciones Industriales 2025 se enmarca en el modelo formoseño de desarrollo que apunta a sostener un crecimiento con equidad, que busca apostar al talento local y a la articulación público-privada. Las inscripciones están disponibles en las redes sociales del Ministerio de Economía y en la Dirección de Industria, en la Subsecretaría de Desarrollo Económico (José María Uriburu 804, planta baja).
“Estamos a vísperas del Día de la Industria y con muchas actividades previstas. Estas acciones muestran que Formosa tiene un Estado presente que acompaña a todos los sectores, especialmente al industrial”, concluyó Cosenza.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol 2026