El veto del presidente Javier Milei al aumento de jubilaciones y al bono extraordinario golpea de lleno en la región Nordeste (NEA). En esta, los jubilados y jubiladas dejan de percibir $31,1 mil millones por mes, una cifra que en los próximos 12 meses escalará a $373 mil millones.
Veto de Milei a los jubilados: el impacto provincia por provincia
Según estimaciones elaboradas a partir del Boletín de Estadísticas de la Seguridad Social (junio 2025) y recogidos por CEPA, la pérdida mensual de los jubilados del NEA se distribuye de la siguiente manera:
-
Misiones: $9,6 mil millones mensuales.
-
Corrientes: $9,2 mil millones mensuales.
-
Chaco: $8,4 mil millones mensuales.
-
Formosa: $3,9 mil millones mensuales.
En total, más de 1,2 millones de jubilados y jubiladas del NEA sufren el ajuste impulsado por Javier Milei, que se suma a años de ingresos deteriorados y pensiones por debajo de la línea de pobreza.

Ajuste contra los más débiles
La decisión de Javier Milei no solo representa una pérdida directa en los ingresos de los jubilados del país —que en conjunto resignan $468 mil millones cada mes—, sino que además recorta recursos en economías regionales donde el consumo de los adultos mayores es vital para sostener comercios, farmacias y servicios básicos.
En el NEA, una de las zonas con mayores índices de pobreza y precariedad laboral, el veto presidencial profundiza la desigualdad: los jubilados son empujados a elegir entre medicamentos, alimentos o servicios esenciales.
El trasfondo político
Mientras Milei sostiene que el ajuste “es contra la casta”, la realidad muestra que el peso recae sobre los sectores más vulnerables. Los jubilados del NEA son el ejemplo más claro: miles de personas que trabajaron toda su vida hoy pierden lo poco que habían logrado recuperar.
La política del veto no solo implica un despojo económico, sino también un golpe simbólico que desnuda el rumbo del gobierno nacional: menos derechos para las mayorías, más privilegios para unos pocos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ahora Gas en Misiones: dónde se consiguen las garrafas de $10.500 este miércoles 27
La Fiscalía paraguaya avaló la extradición de Edgardo Kueider y su pareja a la Argentina