En una jornada cargada de tensión política, la Convención Constituyente de Formosa aprobó este viernes 22 de agosto, mediante un tratamiento sobre tablas, la renuncia de cinco convencionales: Atilio Basualdo, Pablo Míguez –quienes no estuvieron presentes–, Gabriela Neme, Guillermo Evans y Sofía Fridman. Los legisladores habían reclamado que se aceptara su dimisión al inicio de la sesión, decisión que finalmente fue acompañada por el cuerpo. Se instó a que el lunes 25 los suplentes se presenten.
Tras la votación, Guillermo Evans y Gabriela Neme celebraron el hecho de no continuar participando pese a ser criticados por referentes de la UCR por «darle la espalda a sus votantes». Por su parte, Rodrigo Vera, anticipó que los dirigentes que decidieron renunciar no recibirán sanción alguna dentro de la Convención, aunque sostuvo que «seguramente tendrán una sanción del pueblo formoseño en las próximas elecciones».

Exclusión de Francisco Paoltroni
En otro punto álgido de la jornada, y a instancias de una cuestión de privilegio planteada por Vera, la Convención Constituyente resolvió excluir del cuerpo al convencional Francisco Paoltroni. La decisión fue argumentada en «desorden de conducta e indignidad» por la violación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Provincial.
El motivo es que Paoltroni participó en una sesión del Senado de la Nación, a pesar de encontrarse con licencia por estar afectado al trabajo de la Convención. La exclusión fue votada y aprobada, profundizando así las divisiones en el proceso de reforma constitucional que atraviesa la provincia.
Con el objetivo de cubrir las bancas vacantes, la Convención Constituyente aprobó la Resolución N° 44, que convoca a los convencionales suplentes de los sublemas «Viva Formosa Libre», «Libertad, Trabajo y Progreso» y «Las Fuerzas del Cielo» del lema La Libertad Avanza. La convocatoria se fijó para el próximo lunes 25 de agosto a las 10 horas en la Legislatura Provincial, donde los suplentes deberán presentarse ante la Comisión N° 1 a fin de proceder con los reemplazos conforme a la ley electoral vigente.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La deuda versus la inversión social: lo que se pierde al priorizar intereses










