El caso de la criptomoneda $Libra experimentó avances significativos tanto en el ámbito judicial como parlamentario durante las últimas semanas. Por un lado, la Justicia logró localizar y congelar medio millón de dólares en criptoactivos que habían sido ocultados por los principales imputados. Por otro, la oposición en el Congreso consiguió destrabar la comisión investigadora tras propinar una contundente derrota al oficialismo libertario.
El hallazgo judicial: 500.000 dólares congelados
El fiscal federal Eduardo Taiano descubrió que Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, señalados por ser uno de los armados de la criptoestafa y nexo de Milei con los empresarios estadounidenses, habían ocultado criptoactivos por valor de 500.000 dólares en billeteras virtuales. La maniobra habría contado con la participación de una cuenta vinculada al youtuber e influencer Julián Serrano.
La jueza María Servini ordenó el congelamiento de 323.275 dólares en USDT alojados en dos direcciones virtuales, además de 403.671 dólares en Ethereum. La medida se adoptó tras un requerimiento conjunto del fiscal Taiano, la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) María Fernanda Bergalli, y la directora de Recuperación de Activos María del Carmen Chena.
NOVEDADES EN LA ESTAFA $LIBRA.
La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todo… pic.twitter.com/EBc4NnS4oj— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 13, 2025
El análisis de trazabilidad reveló que los imputados operaban una billetera de firma múltiple denominada CPE1 controlada por tres direcciones, incluyendo una vinculada a la empresa City Esports de Julián Serrano. Esta cuenta estaba controlada por tres direcciones: F1 (propiedad de Novelli), F2 (de Terrones Godoy) y F3, vinculada a la empresa City Esports, fundada por Terrones Godoy junto al actor y youtuber Julián Serrano.
La conexión con Julián Serrano
Juan Grabois denunció públicamente que el dinero habría sido utilizado para «pagar coimas» con la participación del youtuber Julián Serrano. Según el dirigente social, el dinero habría sido utilizado para «pagar coimas» y vinculó directamente a Serrano con la maniobra: «Lo ocultaron con la participación del youtuber Julián Serrano en cuentas blockchain«.
El rastreo mostró que uno de los movimientos más relevantes coincidió exactamente con el día en que Novelli abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia. Uno de los movimientos más relevantes ocurrió el 4 de febrero de 2025, cuando ingresaron fondos desde el exchange BITGET. Esa misma fecha, Novelli abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia, cuyo contenido retiró el 17 de febrero, primer día hábil posterior al debut de $LIBRA.
Comunicado Oficial:
Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado “Libra”.
Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y…
— Julián Serrano 🇦🇷 (@JulianSerrano01) August 13, 2025
Julián Serrano negó categóricamente cualquier vinculación con el proyecto $Libra y anunció acciones legales contra quienes difundan «falsedades». El youtuber anunció que instruyó a sus representantes legales para evaluar acciones judiciales contra quienes difundan «tales falsedades».
La respuesta de Servini tras el destrabamiento parlamentario
La oposición logró destrabar la comisión investigadora del Congreso con una aplastante victoria de 38 firmas sobre 66 totales. Con 38 firmas sobre 66 totales en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos, dictaminaron el proyecto del diputado Maximiliano Ferraro para reformar la resolución original y designar un presidente opositor.
Según fuentes consultadas, la jueza Servini decidió oficiar «inaudita parte» —sin escuchar a la otra parte— para acelerar el proceso e impedir que los sospechosos lo entorpezcan. Fuentes judiciales comentaron que Servini «se hartó de Taiano pero también del gobierno», en referencia al ritmo parsimonioso que mantenía la investigación.
El diputado Maximiliano Ferraro defendió la facultad investigativa del Parlamento: «No tomen por idiota a la sociedad en el derecho a saber la verdad. El Parlamento tiene su facultad investigativa en relación a la cuestión de contralor político».
Modificaciones a la comisión y próximos pasos
Se extendió el período de investigación hasta el 31 de octubre y se fijó el 10 de noviembre como fecha tope para elevar el informe que decidirá sobre un posible juicio político. La diputada peronista Sabrina Selva adelantó que volverán a citar al titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik, a la jefa de la Unidad Especial de Investigación María Florencia Zicavo, y especialmente a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
El contexto de la estafa
El valor del token $Libra se disparó tras ser mencionado por el presidente Milei en redes sociales, para luego desplomarse generando pérdidas millonarias. Además del presidente, están siendo investigados su hermana Karina Milei —acusada de coordinar reuniones con los impulsores—, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis (creador de $Libra), Mauricio Novelli (quien habría facilitado el contacto entre Davis y Milei) y Manuel Terrones Godoy (relacionado con la promoción de la criptomoneda).
Los hechos investigados podrían tipificarse como estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad. La investigación busca establecer las circunstancias que rodearon la creación y lanzamiento de $LIBRA, así como la participación de cada investigado en hechos que podrían tipificarse como estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.
Con estos nuevos avances, tanto el frente judicial como el parlamentario mantienen activa la presión sobre el gobierno, mientras las víctimas de la estafa esperan recuperar sus inversiones perdidas en lo que se perfila como uno de los escándalos más complejos del inicio de la gestión libertaria.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Docentes realizaron caravanas en distintos puntos de Chaco por la Cláusula Gatillo
La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en el NEA y zonas endémicas
La Convención Constituyente de Formosa aprobó una ley para proteger el equilibrio fiscal