La Defensoría del Pueblo de Formosa denunció que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, pidió a la Justicia Federal dejar sin efecto la medida cautelar que frena el traslado de un autotransformador de 150 MVA ubicado en Clorinda hacia la provincia de Mendoza.
La presentación fue realizada ante el Juzgado Federal N.º 2 de Formosa, a cargo de la jueza María Belén López Macé. La cautelar había sido solicitada por la provincia para evitar que el equipo sea retirado, ya que su ausencia dejaría inoperativa la interconexión eléctrica Guarambaré (Paraguay) – Clorinda (Argentina), capaz de aportar hasta 150 MW al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) mediante la línea internacional de 220 kV.

El defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, calificó el pedido como una “abusiva pretensión” y recordó que la empresa HINISA (Hidroeléctrica Los Nihuiles) ya recuperó el transformador dañado y la unidad de reserva en Mendoza, por lo que —según dijo— “ya no es necesario adoptar medidas excepcionales a favor de esa provincia”. Además, reclamó que el Gobierno nacional “garantice la generación y transporte del servicio energético en todo el país y deje de priorizar políticamente solo a algunas regiones”.
La línea internacional de interconexión está fuera de servicio desde 2019, cuando una embarcación chocó la Torre 80. Desde entonces, el Gobierno de Formosa gestiona su rehabilitación y ofreció financiar las reparaciones con recursos propios, solicitando luego ser compensado mediante los pagos que realiza habitualmente a CAMMESA por la compra de energía mayorista.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Fútbol Libre: ver gratis en la Copa Libertadores 2025 a Racing vs Peñarol