La Convención Constituyente de Formosa avanzó esta semana con la aprobación de nuevos artículos que reforman la Constitución provincial, con eje en el reconocimiento de derechos de las víctimas, la actualización del derecho de amparo y el fortalecimiento del registro civil.
En un contexto de debates intensos sobre la modernización del texto constitucional, la Convención incorporó modificaciones que buscan equilibrar el rol de las víctimas en el proceso penal, garantizar vías judiciales más ágiles para defender derechos y consolidar el derecho a la identidad.
Nueva Ley de Víctima en la Constitución formoseña
Uno de los puntos centrales aprobados fue un nuevo artículo que amplía y refuerza los derechos de las víctimas en el ámbito penal. Se reconoce como víctima no solo a la persona directamente afectada por un delito, sino también, en caso de fallecimiento, a sus derechohabientes, su cónyuge o conviviente.
El texto establece que la víctima no debe ser ignorada en ninguna etapa del proceso, debiendo recibir un trato digno y respetuoso. Además, garantiza la protección de su imagen, la privacidad de su información y la confidencialidad de los datos sensibles que surjan durante la investigación judicial.
Durante el debate, se remarcó que históricamente las víctimas han ocupado un lugar marginal en el sistema judicial, que ha centrado su mirada principalmente en los derechos del imputado. La reforma busca revertir esa lógica, reconociendo a las víctimas como sujetos activos en la búsqueda de justicia.
Otro punto destacado es la ampliación del concepto de víctima, que ahora incluye a quienes hayan sufrido daños físicos, emocionales, mentales, económicos o violaciones a sus derechos fundamentales, extendiendo esa consideración también a familiares y tutores en determinados casos.

El amparo como herramienta clave ante arbitrariedades
Otro artículo aprobado reformula el derecho de amparo, una figura jurídica clave para la defensa de los derechos ante acciones u omisiones injustas. Según el nuevo texto, cualquier persona podrá presentar una acción rápida de amparo ante actos de autoridades públicas o particulares que lesionen con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta sus derechos y garantías.
Este recurso solo procederá si no existe otra vía judicial más eficaz, y abarca derechos reconocidos por la Constitución Provincial, la Constitución Nacional y tratados internacionales de derechos humanos. La actualización busca agilizar el acceso a la justicia y reforzar las herramientas de protección ciudadana.
Registro civil y derecho a la identidad
La Convención también aprobó el nuevo artículo 24, que garantiza el derecho a la identidad personal. El texto establece que el Estado debe asegurar ese derecho y que el registro civil y la capacidad jurídica de las personas serán administrados de forma uniforme en todo el territorio provincial por las autoridades civiles correspondientes.
Esta medida apunta a consolidar una gestión moderna y equitativa del registro de las personas, reconociendo la identidad como un derecho fundamental que debe resguardarse desde el Estado.
Una reforma en proceso
La reforma constitucional de Formosa sigue avanzando con el objetivo de adaptar el texto provincial a los estándares actuales en materia de derechos humanos, acceso a la justicia e institucionalidad. Las sesiones de la Convención Constituyente continúan su marcha, y se espera que en las próximas semanas se aprueben nuevos artículos que impacten en otras áreas clave de la vida pública y privada.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ley de financiamiento universitario: media sanción con represión y veto de Milei asegurado