La Defensoría del Pueblo de Formosa recomendó a la ciudadanía no ingresar a planes de ahorro para la compra de autos cero kilómetro, debido a los aumentos abusivos en las cuotas y las múltiples trampas contractuales que afectan a los consumidores. El organismo alertó que las cuotas se incrementaron hasta un 12% en los últimos días y advirtió que, una vez firmado el contrato, es prácticamente imposible salir del sistema sin perder una suma importante de dinero.
El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, calificó al sistema como “lisiado, lleno de trampas y estafas”, en el que los usuarios quedan atrapados financieramente sin posibilidad de salir sin fuertes pérdidas.
Cuotas con subas de hasta un 12%
Las cuotas de los planes de ahorro aumentaron en los últimos días un 12%, producto de la suba del dólar y la inflación local, que impactan en el precio de autos cero kilómetro, tanto nacionales como importados.
Marcas como Peugeot, Citroën, Fiat, Toyota, Ford, Jeep y otras ajustaron sus listas de precios. Aunque algunas automotrices aplicarán bonificaciones o notas de crédito para ventas al contado, estas no se trasladarán a los planes de ahorro, cuyas cuotas se ajustan según el valor de lista sin ningún tipo de compensación.

Los engaños más frecuentes detectados en planes de ahorro
Desde la Defensoría del Pueblo se alertó sobre falsas promesas y condiciones engañosas utilizadas por concesionarios para convencer a los consumidores:
-
“No se paga sobreprecio, se paga precio de lista” (falso)
-
“El precio es fijo” (falso e ilegal)
-
“Pedí el modelo base y después cambiás el modelo” (engañoso)
-
“Entrega en 45 o 60 días” (engañoso)
-
“Licitás por el total y te entregan” (falso)
-
“No hay multa por demora por fuerza mayor” (falso)
-
“Patentamiento = 12% del valor” (falso)
Fondos vacíos y falta de respaldo financiero
La situación se agrava por la advertencia de la Inspección General de Justicia (IGJ), que realizó una auditoría a una administradora de planes de ahorro. El resultado fue preocupante: no había fondos disponibles para devoluciones, debido a la alta morosidad y numerosas cautelares dictadas por la Justicia.
Esto deja expuesta la vulnerabilidad del sistema y la falta de garantías para los consumidores, muchos de los cuales no logran recuperar su dinero ni recibir el vehículo.
Recomendaciones y vías de contacto en Formosa
Desde la Defensoría se reiteró el pedido a la ciudadanía de no ingresar a planes de ahorro y se recordó que quienes ya estén atrapados o tengan dudas pueden acercarse a la sede de la institución o comunicarse por correo:
- Padre Patiño 831 – Ciudad de Formosa
- [email protected]
- [email protected]
ADEMÁS EN NEA HOY:
La comunidad del Garrahan marcha al Congreso este miércoles en defensa de la salud pediátrica
Fuerte repudio en el NEA al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad