En las elecciones nacionales de octubre, Chaco deberá renovar cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de los escaños ocupados por representantes que asumieron en 2021 y completan su mandato el 9 de diciembre de este año. Entre ellos hay figuras de distintos espacios: desde el peronismo hasta la oposición no oficialista, pasando por fuerzas provinciales y nacionales como el PRO.
El resultado de los comicios será clave para definir cómo se reconfigura la delegación chaqueña en el Congreso, en un contexto donde se espera una fuerte competencia entre oficialismo y oposición en la provincia. Además, marcará el rumbo de los próximos dos años legislativos, bajo el gobierno de Javier Milei, para la región.
Diputados nacionales de Chaco: quiénes terminan su mandato este año
Los diputados nacionales por Chaco que finalizan su mandato en diciembre de 2025 son:
-
Juan Manuel Pedrini – Unión por la Patria
-
María Luisa Chomiak – Unión por la Patria
-
Juan Carlos Polini – Democracia Para Siempre
-
Marilú Quiroz – PRO
Estas cuatro bancas son las que estarán en juego en los próximos comicios. Los espacios políticos a los que pertenecen buscarán retener presencia en el Congreso o bien abrir paso a nuevas figuras.

Quiénes continúan hasta 2027
En cambio, hay tres diputados nacionales chaqueños que seguirán en funciones hasta 2027. Son legisladores que asumieron en diciembre de 2023, y por lo tanto no forman parte del recambio de este año. Sus mandatos vencen en diciembre de 2027:
-
Gerardo Cipolini – UCR
-
Carlos García – La Libertad Avanza
-
Aldo Leiva – Unión por la Patria
De esta manera, Chaco mantendrá una representación mixta en la Cámara baja, con la mitad de sus bancas en renovación este año y la otra mitad aún vigente por dos años más.
Un nuevo mapa político en el Congreso
Los resultados de las elecciones de octubre podrían modificar el peso de cada espacio político dentro de la delegación chaqueña, lo que impactará también en la composición nacional de bloques y en las votaciones claves del próximo período legislativo.
La elección definirá no solo quiénes representarán a Chaco durante los próximos cuatro años, sino también cuáles fuerzas ganan o pierden poder de negociación en un Congreso que se espera muy fragmentado.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Chaco renueva sus tres bancas en el senado: ¿Cómo se desempeñaron los tres senadores actuales?