El subsecretario de Coordinación Económica de Chaco, Guillermo Agüero, confirmó que la cláusula gatillo no será abonada al sector docente, al considerar que “no hay condiciones fiscales para sostener aumentos sin poner en riesgo los servicios básicos esenciales”. La medida generó una reacción inmediata por parte de los gremios, que denuncian incumplimiento de acuerdos y anticipan posibles medidas de fuerza.
“La situación financiera de la provincia es crítica. Tenemos una deuda heredada de enorme magnitud, y en este momento aplicar la cláusula gatillo sería una irresponsabilidad”, sostuvo Agüero, al tiempo que defendió el “esfuerzo ya realizado” en materia salarial.
Según el funcionario, los sueldos docentes tuvieron una recomposición real del 42% en 2024 y un incremento del 17,29% en lo que va de 2025, frente a una inflación acumulada del 15%. “Un maestro que cobraba $205.000 en diciembre hoy percibe $800.000”, ejemplificó. Sin embargo, también advirtió que no hay margen para nuevas actualizaciones sin afectar “prestaciones esenciales como salud, seguridad y educación”.

Cuestionamientos
Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH), su secretaria general, Rosa Petrovich, cuestionó duramente la decisión oficial. “La cláusula gatillo no es un privilegio, es una garantía firmada. Si no se cumple, estamos ante un escenario de conflicto”, alertó.
El gremio exige la inmediata convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, espacio en el que deben discutirse los términos de actualización salarial. También expresó su preocupación por la falta de diálogo institucional y por el posible avance de reformas en el sistema previsional y en la obra social INSSSEP sin consulta con los trabajadores.
La medida del Gobierno se enmarca en un contexto de ajuste del gasto público, en el que se prioriza el pago de servicios y deudas estructurales, y se descartan aumentos generalizados. “No vamos a hipotecar el futuro con decisiones demagógicas”, insistió Agüero, al tiempo que defendió una reforma tributaria en favor del sector privado.
Fuente: Perfil
ADEMÁS EN NEA HOY:
Terremoto y tsunami: alerta mundial por el temblor más poderoso ocurrido en Rusia desde 1952